• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Retomaron las negociaciones

En Chile buscan desbloquear el proceso constituyente

El presidente del senado reconoció que aún las posiciones están muy distantes para poder lograr un acuerdo, no obstante, advirtió que esta decisión no puede seguir postergándose

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 06/12/2022 00:00
En Chile buscan desbloquear el proceso constituyente
Congreso Nacional de Chile

Tras realizar consultas con sus bases este fin de semana, los partidos chilenos representados en el Congreso Nacional retoman este lunes las conversaciones para tratar de desbloquear el proceso constituyente.

El diálogo está estancado por la falta de un acuerdo entre las formaciones políticas afines al Gobierno y las de la oposición en torno al órgano encargado de redactar la propuesta de carta magna para reemplazar a la vigente desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Las coaliciones cercanas al ejecutivo, Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, abogan por que todos los miembros, representativos de los diversos sectores de la sociedad, sean elegidos por votación popular.

Por el contrario, la alianza de derecha Chile Vamos propone una fórmula mixta, donde haya 50 expertos designados por el Congreso e igual cantidad electos por la ciudadanía.

El presidente del senado, Álvaro Elizalde, reconoció que aún las posiciones están muy distantes para poder lograr un acuerdo, no obstante, advirtió que esta decisión no puede seguir postergándose.

“Estamos contra el tiempo. Chile necesita certezas y, por tanto, vamos a hacer un esfuerzo para generar un acuerdo como el que el país está demandando”, dijo el parlamentario.

Este fin de semana, el presidente Gabriel Boric reiteró su llamado al Congreso a cerrar lo antes posible el diálogo para dotar al país de una nueva carta magna.

El mandatario aseguró que para llegar a un acuerdo las partes deben ceder, pero insistió en la necesidad de confiar en el criterio de la ciudadanía y esta, dijo, exige la elección de todos los futuros convencionalistas.

Reemplazar la ley fundamental vigente desde la dictadura fue uno de los reclamos del estallido social de 2019, cuando la ciudadanía pidió cambios estructurales para poner fin al modelo neoliberal.

Seguridad

Por otro lado, tras el estallido, aún en los chilenos han quedado secuelas sobre la falta de seguridad en el país.

De hecho, un reciente sondeo, el 80 por ciento de las personas en Chile siente temor de ser víctima de un delito ante la creciente ola de inseguridad en el país.

La empresa encuestadora Cadem, autora del estudio, afirmó que se trata de la cifra más elevada desde 2014, cuando se comenzó a medir este indicador a nivel nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chile
  • #Proceso constituyente
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Comisión aprueba reforma de pensiones en Chile
Comisión aprueba reforma de pensiones en Chile
Comisión aprueba reforma de pensiones en Chile
  • Internacional
  • 26/01/2023
Fuego destruye una docena de viviendas en Chile
Fuego destruye una docena de viviendas en Chile
Fuego destruye una docena de viviendas en Chile
  • Internacional
  • 25/01/2023
Industria del cobre de Chile está en jaque por los atracos
Industria del cobre de Chile está en jaque por los atracos
Industria del cobre de Chile está en jaque por los atracos
  • Internacional
  • 23/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS