• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Habló el presidente

Argentina: piden indagar delitos de jueces y funcionarios

El presidente ordenó investigar el propósito del viaje, quienes participaron del mismo y quién financió el traslado y hospedaje

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 06/12/2022 00:00
Argentina: piden indagar delitos de jueces y funcionarios
El presidente argentino, Alberto Fernández

El presidente argentino, Alberto Fernández, instruyó el lunes al titular de Justicia, Martín Soria, solicitar al Ministerio Público Fiscal una investigación penal sobre delitos cometidos por jueces, fiscales, exfuncionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia.

En un mensaje transmitido en cadena nacional, el mandatario señaló que esas personas estarían implicadas en infracciones como la percepción de dádivas y el incumplimiento de sus deberes.

Días atrás un diario de alcance nacional dio a conocer detalles de un viaje que realizaron en un avión privado. Fueron hasta Lago Escondido (en la provincia de Río Negro) y allí pasaron un fin de semana alojados en una mansión perteneciente a Joe Lewis, un empresario británico poseedor de grandes extensiones de tierra en esa zona de nuestra Patagonia, explicó el jefe de Estado.

Todo parece indicar que, sabiendo que el hecho se convirtió en noticia, quienes participaron del mismo se inquietaron ante el riesgo de estar incursos en una serie de delitos. Contaban con una certeza: el principal grupo de medios de comunicación de Argentina (Clarín) garantizaría la no divulgación de lo ocurrido pues, en apariencia, eran los convocantes del encuentro, añadió.

El mandatario argentino señaló que trataron de evitar que otros medios difundieran lo ocurrido.

Por vez primera queda expuesto ante nosotros, con enorme contundencia, el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan, aseveró.

Todo parece indicar que quedó al descubierto, una vez más, el deterioro de la calidad institucional y un perverso juego de cohechos que afecta gravemente el buen funcionamiento del Estado y, en particular, de la administración de justicia, apuntó.

El presidente ordenó investigar el propósito del viaje, quienes participaron del mismo y quién financió el traslado y hospedaje.

Además, señaló que los implicados dialogaron para buscar soluciones para quedar impunes.

Doy este mensaje desde la Casa Rosada porque es evidente que gran parte del sistema de medios privados decidió no divulgar lo ocurrido. Espero que tomemos conciencia de la gravedad de los hechos. Lástima a la democracia ver la promiscuidad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, jueces, fiscales y funcionarios. Hasta aquí se sintieron impunes. Es hora de que empiecen a rendir cuenta por sus conductas, aseveró.

Convencido de que debemos decir Nunca Más a las prácticas que dañan la institucionalidad de la República resuelvo instruir al representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura que solicite la apertura de un sumario ante la Comisión de Disciplina para investigar la conducta de los magistrados federales, afirmó.

Además, solicitó al bloque de legisladores del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires evaluar la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados y, de corresponder, presentar un juicio político.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alberto Fernández
  • #Funcionarios
  • #Jueces
  • #Argentina
  • #Investigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Invitan al teletón y rifa solidaria en favor de niños con cáncer de Tarija
    • 2
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 3
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano

Noticias Relacionadas
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
  • Campeón
  • 07/02/2023
Presidente de Argentina suspende discurso en G20 por problemas de salud
Presidente de Argentina suspende discurso en G20 por problemas de salud
Presidente de Argentina suspende discurso en G20 por problemas de salud
  • Internacional
  • 15/11/2022
Piden que se investigue a exdirectores del BCB
Piden que se investigue a exdirectores del BCB
Piden que se investigue a exdirectores del BCB
  • Nacional
  • 08/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS