• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cristina Kirchner, sobre el tribunal que la juzga por corrupción: "Es un pelotón de fusilamiento"

La Fiscalía pide una pena de 12 años de prisión en su contra.

Internacional
  • RT
  • 29/11/2022 09:15
Cristina Kirchner, sobre el tribunal que la juzga por corrupción: "Es un pelotón de fusilamiento"
Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidena de Argentina. Foto: Matías Baglietto / NurPhoto /

La vicepresidenta argentina denunció este martes la parcialidad del tribunal que la juzga por presunta corrupción al ofrecer su último testimonio de un proceso que ya está en su recta final y en el que se le imputa haber encabezado una asociación ilícitia para defraudar al Estado.

"Este es un verdadero pelotón de fusilamiento", acusó al asegurar que los alegatos que presentaron en su contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ni siquiera pueden ser considerados como una acusación.

"Se dedicaron a injuriar, agraviar, denostar y actuar no conforme a derecho sino cual editorial del diario Clarín o La Nación realmente merecerían ser periodistas estrellas de estos medios", dijo, ya que ambos grupos mediáticos encabezan a la prensa antikirchnerista en este país.

La vicepresidenta aseguró que fue increíble el desapego de los fiscales tanto en los normas como en el fondo de la cuestión, ya que durante los 20 días en que expusieron "inventaron hechos, ocultaron, tergiversaron, mintieron".

En instantes https://t.co/mEv5Q25FaE pic.twitter.com/AbpJp6JW9G

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 29, 2022

También recordó que el pasado 1 de septiembre sufrió un atentado cuando un hombre llamado Fernando Sabag Montiel le disparó directo a la cabeza. Lo acompañaba su novia, Brenda Uliarte, quien seguía en redes sociales al fiscal Luciani.

"Ustedes dirán que es exagerado decir un pelotón de fusilamiento pero miren, 12 días después de ese 1 de septiembre, Clarín nos regala esta tapa: 'La bala que no salió y el fallo que sí saldrá'. Miren si no hay una identificación con un fusilamiento y esta causa", dijo.

Con respecto a las imputaciones en su contra, advirtió que la figura de "asociación ilícita" y las prisiones preventivas sólo afectan al kirchnerismo y a ella en particular cuando es la acusada, pero no cuando es la víctima.

Se refirió así a la investigación del atentado que encabeza María Eugenia Capuchetti, la jueza que se ha negado a considerar como una "asociación ilícita" tanto a quienes cometieron el intento de magnicidio como a quienes supuestamente lo instigaron o financiaron y que, en algunos casos, tienen vínculos con el expresidente Mauricio Macri.

"Tal vez se considera que mi muerte, mi asesinato, no puede ser un acto de conmoción pública", dijo al explicar que esa es una de las causas para imputar el delito de "asociación ilícita".

Fernández de Kirchner protagoniza la llamada 'causa Vialidad', que se originó en una auditoría realizada por la Dirección Nacional de Vialidad en 2016, bajo el Gobierno de su sucesor, Mauricio Macri, y que investiga 51 contratos que obtuvo el empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, ubicada en el extremo sur del país, y que ha sido el feudo político de la familia Kirchner.

El fallecido esposo y antecesor de la vicepresidenta, Néstor Kirchner, gobernó esa provincia de 1991 a 2003, año en el que se convirtió en presidente. Desde entonces, Báez, uno de sus amigos más cercanos, comenzó a obtener licitaciones que lo enriquecieron. En total, se quedó con el 78,5 % de los contratos de obras viales. A pesar de que cobró, dejó inconclusas más de la mitad.

De acuerdo con la Fiscalía, los Kirchner y otros 12 exfuncionarios y empresarios participaron en una red para beneficiar a Báez, quien ya ha sido condenado en otras causas por corrupción.

El juicio, que se realiza vía remota, comenzó en mayo de 2019, pero tuvo uno de sus puntos culminantes el 23 de agosto, cuando los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una pena de 12 años de prisión e inhabilitación en contra de la expresidenta. 

"Al asumir Néstor Kirchner la presidencia de la Nación y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el país", acusó en un duro alegato.

También aseguró que las pruebas acreditaban que de 2003 a 2015 funcionó en el seno del Estado "una asociación ilícita de características singulares, se trató de una asociación ilícita piramidal que tuvo en su cúspide a quienes fueron jefes de Estado y de la que participaron diversos funcionarios públicos".

Las imputaciones de Luciani lo transformaron de inmediato en una estrella de la prensa y políticos opositores que presionan desde hace años para que Fernández de Kirchner sea condenada y que ya dieron por probada la culpabilidad de la vicepresidenta.

Por el contrario, Fernández de Kirchner ha reiterado en varias ocasiones que el juicio y las acusaciones sólo forman parte de un "show" y una persecución judicial (o "lawfare") que busca proscribirla e impedir que siga participando en política.

El juicio, además, quedó ensombrecido por el atentado que Fernández de Kirchner sufrió el 1 de septiembre, justo en medio del primer proceso judicial que puede culminar con una condena en su contra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cristina Fernández de Kirchner
  • #Corrupción
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Anuncian paros, bloqueos y protestas en Argentina ante la posible condena a Cristina Kirchner
Anuncian paros, bloqueos y protestas en Argentina ante la posible condena a Cristina Kirchner
Anuncian paros, bloqueos y protestas en Argentina ante la posible condena a Cristina Kirchner
  • Internacional
  • 01/12/2022
Arce expresa su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina tras su sentencia
Arce expresa su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina tras su sentencia
Arce expresa su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina tras su sentencia
  • Nacional
  • 07/12/2022
Cristina Fernández acusa a "empresarios ligados con el macrismo" de estar detrás del atentado
Cristina Fernández acusa a "empresarios ligados con el macrismo" de estar detrás del atentado
Cristina Fernández acusa a "empresarios ligados con el macrismo" de estar detrás del atentado
  • Internacional
  • 04/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS