Está previsto para el próximo lunes
Petro confirma reanudación del diálogo con ELN
El mandatario detalló que el jefe negociador del Gobierno será Otty Patiño



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este jueves que los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reanudarán el próximo lunes, con Otty Patiño como jefe negociador del Gobierno.
Petro aseveró que la lista de negociadores ya está lista, aunque no adelantó otros nombres, y puntualizó que este fin de semana viajarán al lugar de encuentro. Medios locales presumen que el encuentro será en Caracas, Venezuela.
La oficina del Alto Comisionado Paz de Colombia, que dirige Iván Danilo Rueda, informó el miércoles que los detalles con la lista de integrantes de la delegación del gobierno del presidente Petro para la mesa de diálogos con el ELN se dará a conocer este fin de semana.
En ese sentido, señaló que las versiones extraoficiales que se han difundido en medios con nombres de delegados "no son veraces".
"Por el momento, los integrantes de la delegación trabajan bajo la regla de confidencialidad. Comprendemos el ánimo de informar, sin embargo, la discreción durante esta fase de preparación es necesaria para que el proceso de paz con la guerrilla del ELN sea exitoso", consideró la oficina.
A inicios de noviembre el Gobierno colombiano emitió una resolución que reconocía a los integrantes de la delegación de paz del ELN y solicitaba levantar las órdenes de captura emitidas previamente contra miembros del grupo guerrillero.
¿Quiénes serían los posibles voceros del ELN?
En la mencionada resolución, reseñada por medios locales, se mencionan como "representantes autorizados" del ELN para el diálogo con el gobierno a más de 15 guerrilleros.
En esa lista aparecen Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Oscar Serrano, Vivían Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Tres Palacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Pabón.
A ellos se sumarían Antonio García, como máximo comandante de ELN.