Diez puntos clave
Petro cumple los primeros 100 días como presidente
El presidente colombiano ha apostado por la "paz total" como medida de abordar el tema de la violencia en las comunidades más alejadas



Con tan solo 100 días de mandato, el primer presidente colombiano de izquierda, Gustavo Petro, ha abarcado con rapidez las principales propuestas de cambio que hizo durante su campaña, y que se creían imposibles meses atrás.
En estos primeros 100 días de mandato, Petro ha puesto el énfasis en estos diez temas que ampliamos a continuación.
1. Paz total
Esta ley, que modifica la llamada Ley de Orden Público vigente desde 1997, tiene como objetivo definir la política de paz del Estado dirigida a las personas, comunidades y municipios más afectados por la violencia o por el abandono estatal, a través de políticas, programas y proyectos.
2. ELN
La guerrilla más antigua que queda en Colombia ha tenido avances para lograr un acuerdo de paz tras la posesión de Petro. En octubre pasado, el Gobierno y el ELN acordaran restablecer las negociaciones de paz, que podrían iniciarse a partir de este mes, luego de la ruptura unilateral de las conversaciones en la administración de Iván Duque, en enero de 2019, tras un atentado contra una escuela de cadetes.
3. Cese al fuego multilateral
Desde mediados de septiembre, más de diez grupos armados y criminales de Colombia iniciaron un cese de hostilidades, al atender el llamado del mandatario colombiano de "cese al fuego multilateral".
4. Política antidrogas
Petro dio un giro a la forma tradicional de abordar la lucha contra las sustancias ilícitas en su país y pidió durante la pasada Asamblea General de la ONU "acabar con la irracional guerra contra las drogas" que ha "envenenado" y "dañado" la selva amazónica.
5. Líderes sociales
Frente al aumento de la cifra de líderes sociales asesinados y el reclamo constante de las comunidades de una mayor presencia integral del Estado, el Gobierno colombiano instaló los Puestos de Mando Unificado (PMU) por la Vida en 65 municipios de siete regiones del país.
6. Seguridad
El mandatario ha propuesto el cambio de patrón de la "seguridad democrática" a la "seguridad humana". La primera fue alentada por el expresidente Álvaro Uribe y buscaba aniquilar con la fuerza del Estado a la "insurgencia"; la segunda, según ha dicho Petro, se mide en "vidas salvadas" y no en bajas.
7. Reforma tributaria
Una de las banderas de Petro ha sido la propuesta de reforma tributaria, con la que busca recaudar unos 20 billones de pesos (3.900 millones de dólares), que serían destinados a atender a los sectores más vulnerables.
8. Relaciones con Venezuela
Tras seis años sin que un presidente colombiano visitara oficialmente Venezuela, Petro viajó al país vecino y sostuvo un encuentro con su par, Nicolás Maduro, para sellar el restablecimiento de las relaciones bilaterales, rotas desde 2019.
9. Tema ambiental
Desde su campaña, el mandatario se ha referido a la necesidad de encontrar un modelo sostenible de manera económica, social y ambiental.
10. Reforma del campo
Desde la campaña presidencial el mandatario colombiano prometió llevar a cabo una reforma agraria en un país donde la violencia se ha originado precisamente por la tenencia de las tierras, que ha estado en mano de grandes terratenientes.