• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los bloqueos de carreteras pierden fuelle en Brasil tras el pedido de Bolsonaro

Los hinchas de equipos como el Atlético Mineiro y Corinthians ayudaron a romper los bloqueos para no perderse los partidos del 'Brasileirao', la liga brasileña.

Internacional
  • RT
  • 03/11/2022 09:56
Los bloqueos de carreteras pierden fuelle en Brasil tras el pedido de Bolsonaro
Seguidores de Jair Bolsonaro piden una intervención militar tras la victoria de Lula en los comicios. Foto: Gettyimages.ru
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los bloqueos de carreteras de bolsonaristas insatisfechos con el retorno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva al poder en Brasil remitieron sustancialmente este jueves, horas después de que el presidente Jair Bolsonaro pidiera en un video el cese de este tipo de protesta "que perjudica la vida de las personas".

El último balance de la Policía Federal de Carreteras (PRF),  divulgado a primera hora de la mañana, indica que el número de puntos bloqueados en carreteras del país cayó a 86, la mitad de los que había a primera hora del miércoles.

Desde el domingo por la noche, cuando en casi todos los estados de Brasil empezó esta forma de protesta liderada por camioneros leales a Bolsonaro y calificada como golpista por sus detractores, la PRF disolvió 776 puntos, algunos con el uso de gases lacrimógenos y balas de goma. 

En este país donde el fútbol es el rey, los hinchas de equipos como el Atlético Mineiro y Corinthians ayudaron a romper los bloqueos para no perderse los partidos del 'Brasileirao', la liga brasileña.

"Siéntanse a gusto" 

El mandatario ultraderechista, de 67 años, se mantuvo 44 horas en silencio después de conocerse su derrota en el balotaje presidencial por un estrecho margen de menos de dos puntos porcentuales lo que, según los analistas, alentó las protestas de sus partidarios.

Los bloqueos continuaron a pesar del primer discurso que ofreció Bolsonaro el martes como candidato perdedor, en el que pidió el cese de las protestas, pero también aseguró que estas manifestaciones son fruto del "sentimiento de injusticia" por el proceso electoral.

Durante más de un año, el ultraderechista llevó una insistente campaña de descrédito, sin pruebas, del sistema de voto electrónico, y dejó entrever que podría haber fraude, un discurso que caló hondamente entre sus partidarios. 

Bloqueos de carretera por parte de seguidores de Jair Bolsonaro. / Gettyimages.ru

El miércoles, incluso, bolsonaristas se congregaron frente a los cuarteles para pedir "una intervención militar" para evitar que el país caiga en las garras del "comunismo", como suele decir Bolsonaro.

Por la noche, el mandatario publicó un video en el que instó a sus partidarios a cesar los bloqueos, aunque les instó a seguir protestando "dentro del juego democrático", en referencia a las protestas frente a los cuarteles. 

"Quiero hacerles un llamamiento: desbloqueen las carreteras. Eso no me parece que forme parte de manifestaciones legítimas (...) Otras manifestaciones que se están realizando por todo Brasil, en plazas... son parte del juego democrático. Siéntanse a gusto", dijo.

Investigación de la Fiscalía

La Fiscalía pidió investigar al director de la PRF, Silvinei Vasques, por posible prevaricación por los operativos de registro de vehículos de votantes que ralentizaron la votación el día de las elecciones, especialmente en estados nordestinos (más afines a Lula), y también por supuesta omisión al no frenar rápidamente los bloqueos de carreteras.

Hasta el miércoles, la PRF impuso multas de distinta cuantía a casi 3.000 conductores por participar en los bloqueos.

Bolsonaro, un excéntrico e impulsivo político que durante cuatro años ha presidido Brasil con un estilo heterodoxo, no ha telefoneado a Lula ni le ha felicitado por su victoria, como dicta la tradición y como hicieron numerosos líderes mundiales, entre ellos los de Rusia, EE.UU. y China.

A través de su ministro de la Casa Civil (una especie de jefe de gabinete), Ciro Nogueira, autorizó el inicio de la "transición de gobiernos", en la que un equipo designado por Bolsonaro deberá reunirse con otro de Lula y ofrecerle toda la información del estado de la administración. Está previsto que este jueves se lleve a cabo el primer encuentro. 

Esto ha contribuido a rebajar la tensión en la principal economía de América Latina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #Elecciones en Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
    • 2
      Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
    • 3
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Noticias Relacionadas
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
  • Internacional
  • 02/04/2025
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
  • Internacional
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS