Asamblea General
ONU condena la anexión de regiones ucranianas a Rusia
En este contexto, el representante permanente de Rusia ante la ONU denunció que Occidente ha lanzado una campaña de chantaje contra otros países para obligarles a apoyar la resolución antirrusa sobre Ucrania



La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles en una sesión extraordinaria sobre Ucrania la resolución que condena la adhesión a Rusia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie, luego de los referéndums realizados. 143 países votaron a favor de la resolución, 5 votaron en contra y 35 se abstuvieron.
En este contexto, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, denunció que Occidente ha lanzado una campaña de chantaje contra otros países para obligarles a apoyar la resolución antirrusa sobre Ucrania. "Con la presentación de este proyecto, los países occidentales persiguen sus propios objetivos geopolíticos, intentando una vez más utilizar a los miembros de la Asamblea General como figurantes", aseveró.
Asimismo, el alto funcionario ruso calificó el documento de "provocativo" y señaló que la resolución es capaz de socavar los posibles esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto. Según Nebenzia, se trata de "un documento politizado y descaradamente provocador [...] que contiene una carga de confrontación capaz de socavar cualquier esfuerzo para lograr una solución diplomática a la crisis en Ucrania".
Por su parte, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, tachó los resultados de la votación por la resolución de "una clara 'democracia a punta de pistola' con una connivencia descaradamente deshonesta con el presidente de la Asamblea General de la ONU". "Solo con estos métodos Occidente puede obligar a un mayor número de miembros de la ONU a 'estar con Ucrania'. Eso es muy malo para la ONU", escribió Polianski en su cuenta de Twitter.
A finales de septiembre, Estados Unidos y Albania sometieron a votación en el Consejo de Seguridad de la ONU el proyecto de resolución, instando a todos los países, organizaciones internacionales y estructuras especializadas a no reconocer los cambios en el estatus de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, así como su incorporación a Rusia. Se exige, además, que Moscú retire inmediatamente las tropas de Ucrania y se la condena por organizar referéndums.
El documento fue apoyado por diez países miembros del Consejo de Seguridad, cuatro se abstuvieron (China, India, Brasil y Gabón), mientras que Rusia lo vetó. Para que la resolución fuera aprobaba en esa plataforma eran necesarios 9 votos afirmativos de los 15, siempre y cuando ninguno de los miembros permanentes (EE.UU., Francia, Reino Unido, China y Rusia) hiciera uso de su derecho de veto.