• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Avanza el caos climático

ONU denuncia estancamiento en la acción climática

Llegó el momento de alcanzar un compromiso a nivel cuántico entre las economías desarrolladas y las emergentes que cambie las reglas del juego; el mundo no puede esperar”, aseveró Guterres

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 04/10/2022 01:39
ONU denuncia estancamiento en la acción climática
El secretario general de la ONU, António Guterres
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mientras el caos climático avanza a toda velocidad, la acción para contrarrestar sus efectos tiene un estancamiento, afirmó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

En un encuentro con la prensa previo a la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), el titular señaló que el trabajo por delante es inmenso y los compromisos colectivos de los gobiernos del Grupo de los 20 llegan demasiado poco y tarde.

De igual forma, recordó que las políticas actuales cierran la puerta a la oportunidad de limitar el aumento de la temperatura global a dos grados centígrados, en medio “de una lucha a vida o muerte por nuestra propia seguridad hoy y nuestra supervivencia mañana”.

Llegó el momento de alcanzar un compromiso a nivel cuántico entre las economías desarrolladas y las emergentes que cambie las reglas del juego; el mundo no puede esperar”, aseveró.

Guterres destacó que las emisiones están en su punto más alto y en aumento, en tanto hay retrocesos en algunas áreas del sector privado en torno a los combustibles fósiles.

“Todos los gobiernos, empresas, inversores e instituciones deben adoptar medidas climáticas concretas para alcanzar el nivel cero”, remarcó.

Además, el secretario general enfatizó en la necesidad de progresar en cuanto a las decisiones y acciones para hacer frente a las pérdidas por catástrofes y la financiación de la acción climática.

Los pequeños Estados insulares en desarrollo y otros países vulnerables de renta media necesitan acceder a fondos en condiciones favorables para la adaptación, con el fin de proteger a sus comunidades e infraestructuras, puntualizó.

Este lunes comenzó en República Democrática del Congo la reunión previa a la COP27.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS