Asamblea General
Lasso insta en ONU a cooperación contra desafíos
El llamado del mandatario fue reiterativo en su intervención
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, instó este miércoles a la unidad y cooperación internacional para enfrentar los desafíos mundiales, ante el 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El llamado del mandatario fue reiterativo en su intervención, durante la cual mencionó varios temas como la lucha contra el crimen organizado y transnacional, que afecta a numerosos países, entre ellos a la nación ecuatoriana.
Al respecto, resaltó que según un informe global su país es el tercero a nivel mundial con mayor índice de decomiso de cocaína.
Según las cifras que citó, el crimen transnacional mueve anualmente entre 1,6 y 2,2 trillones de dólares, números en los cuales cabe decenas de veces la economía de un país como Ecuador.
Lasso también mencionó la labor colaborativa desplegada para la repatriación de ciudadanos de este país sudamericano desde Ucrania, a raíz del conflicto armado con Rusia.
También hizo referencia a casos puntuales ocurridos recientemente como el asesinato de un fiscal en la ciudad de Guayaquil, en medio de la cruzada contra la inseguridad.
Convocó a reforzar la lucha contra la violencia de género y mencionó la desaparición de la abogada María Belén Bernal en Quito.
El presidente también insistió en la creación de oportunidades mediante un orden mundial que definió como “interdependiente, donde fluyan libremente de un rincón del planeta a otro”.
Igualmente aprovechó para señalar la relevancia que Ecuador le da a la preservación del medio ambiente y a aportar al combate contra el cambio climático.
Sobre ese particular especificó que las emisiones de gases invernaderos desde la mitad del mundo representen apenas el 0,8 por ciento del nivel global.