Crítica a la JNJ
Perú: demandan investigar a fiscal de la nación
Torres dijo que el Gobierno está de acuerdo con las investigaciones de toda índole



El primer ministro peruano, Aníbal Torres, demandó investigar a la fiscal de la nación, Patricia Benavides, por retirar a quien investigaba a su hermana jueza por dar libertad a un narcotraficante.
En una visita a la noramazónica región de Tarapoto, Torres criticó a la Junta Nacional y Justicia (JNJ) y señaló que tiene la función de nombrar a jueces y fiscales, pero también de controlar su desempeño y si caen en contravenciones, debe investigarlos inmediatamente.
Sobre el caso, la fiscal de la Nación solo respondió que cambió a la prestigiosa fiscal Bersabeth Revilla por criterios de productividad y en ejercicio de sus atribuciones.
Torres dijo que el Gobierno está de acuerdo con las investigaciones de toda índole, pero demandó “que se hagan con objetividad, no con ánimo de persecución ni buscando por una simple sospecha pedir larguísimos meses de prisión preventiva” para corroborar después si el afectado cometió o no un delito.
Hizo así una obvia referencia a la prioridad que asigna el Ministerio Público desde que asumió la conducción hace unas semanas Benavides, quien abrió con celeridad inusual a Castillo cinco investigaciones por presunta corrupción.
Las pesquisas se tradujeron en el mismo lapso en órdenes de detención y pedidos de prisión preventiva, principalmente para familiares y allegados al presidente, quien acusó a Benavides de ser parte de un complot con sectores del Parlamento y de la prensa para destituirlo, lo que ella niega.
El primer ministro señaló que la JNJ no puede permanecer impasible ante el caso de la fiscal Benavides, pues de por medio hay un caso de narcotráfico, pues su hermana es investigada por dar libertad a un traficante, lo que es tan grave como el tráfico mismo.
“Hay que mejorar el sistema de justicia y por eso no deben molestar los señores del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia”, dijo Torres, quien anotó que sus críticas se basan en “hechos concretos, realidades y verdades”.
Añadió que, desde el primer día del Gobierno, la oposición trabaja para la vacancia (destitución) del presidente por el Congreso, por supuesta incapacidad moral. Un grupo de legisladores la propuso hoy, tras dos intentos fracasados.
“¿Cuándo vamos a terminar con eso? Eso hace daño a todo el país, se pierde muchísimo tiempo” necesario para atender las necesidades de la población, aseveró.