• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Limitar los altos sueldos de los funcionarios

AMLO promete una reforma de "pobreza franciscana"

La propuesta del mandatario es ampliar los términos de la Ley de Austeridad Republicana, promulgada por su administración en 2019

Internacional
  • Ciudad de México / RT
  • 28/07/2022 00:00
AMLO promete una reforma de "pobreza franciscana"
El presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que presentará una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Austeridad Republicana, para dejar "más claro" el techo de sueldos para los altos los funcionarios y establecer una política de "pobreza franciscana".

"Ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior, que es la de la pobreza franciscana, porque tengo reunión mañana con el gabinete y vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales", declaró el mandatario en su habitual conferencia matutina.

La propuesta de López Obrador es ampliar los términos de la Ley de Austeridad Republicana –promulgada por su administración en 2019–, que obligaba a todos los funcionarios a cobrar un sueldo menor al del presidente de la República.

"Casi no va a haber viajes al extranjero, vamos a procurar que toda la comunicación se haga por teléfono y por videoconferencia, vamos a reducir viáticos y demás", prometió.

El llamado a radicalizar el ahorro dentro de las estructuras burocráticas del Estado ocurre en un contexto de repunte de la inflación y recesión económica mundial, impulsada por el incremento de los combustibles y las materias primas. Para el mandatario, la austeridad servirá "para seguir manteniendo ahorros, para seguir sin deudas, sin solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas".

"La fórmula es sencilla: es cero corrupción y austeridad para liberar fondos al desarrollo, entregar recursos a la gente más necesitada", aseveró.

Leyes y amparos

Aunque en 2019 se promulgó la Ley de Austeridad Republicana prometida por López Obrador al inicio de su Gobierno, el techo propuesto por la iniciativa no se cumplió para algunos funcionarios que interpusieron una medida judicial para no ampararse bajo la normativa.

Esa situación les permitió a algunos servidores públicos seguir cobrando sueldos por encima del presidente, entre ellos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los dirigentes de organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Banco de México.

Por eso, el mandatario mexicano fue enfático: "Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la ley de austeridad y, si procede, una nueva reforma a la Constitución para dejarlo más claro y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el Poder Judicial, de manera leguleya", denunció hoy.

López Obrador adelantó que tiene previsto enviar la reforma de ley al Congreso, aun cuando no alcance los votos para aprobarla. "Si en el Poder Legislativo no se aprueba, ya es otra cosa, pero lo voy a hacer", agregó.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señalan que el presidente mexicano percibe un sueldo bruto mensual de 166.532 pesos mensuales (8.128 dólares). En contraste, los consejeros de la Judicatura Federal reciben un salario de 286.600 pesos mensuales (13.989 dólares).

La meta de López Obrador es que el salario del presidente de la República marque el techo del tabulador para los sueldos del resto de los servidores públicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Austeridad
  • #López Obrador
  • #México
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 2
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 3
      Comisión de la Gobernación fue víctima de un robo
    • 4
      Responsabilizan al Gobierno por retraso en pago del Prosol
    • 5
      Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
    • 1
      Salud descarta escalada de casos de viruela del mono
    • 2
      Alcalde Jhonny Fernández: "Yo no obedezco a logias y no soy ningún vendido"
    • 3
      Intervienen dos funerarias por presunta falsificación de documentos para cobrar seguros de vida
    • 4
      Denuncian que Jesús Vera intentó tomar la Fejuve acompañado de la Fiscalía y Policía
    • 5
      Aprehenden a hombre que violó a su hija desde los 7 años, la embarazó y obligó a abortar 4 veces

Noticias Relacionadas
AMLO celebra reanudación de las obras del Tren Maya
AMLO celebra reanudación de las obras del Tren Maya
AMLO celebra reanudación de las obras del Tren Maya
  • Internacional
  • 20/07/2022
AMLO propone cinco puntos de cooperación y Biden acepta
AMLO propone cinco puntos de cooperación y Biden acepta
AMLO propone cinco puntos de cooperación y Biden acepta
  • Internacional
  • 13/07/2022
Ayotzinapa: López Obrador afirma que este año se conocerá la verdad sobre la desaparición de los 43
Ayotzinapa: López Obrador afirma que este año se conocerá la verdad sobre la desaparición de los 43
Ayotzinapa: López Obrador afirma que este año se conocerá la verdad sobre la desaparición de los 43
  • Internacional
  • 30/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS