• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alto costo de vida

Fracasa diálogo en Panamá, siguen las protestas

Para este 12 de julio se prevé una marcha de la alianza Pueblo Unido por la Vida para exigir que bajen los precios del combustible y la canasta básica familiar

Internacional
  • Panamá / Prensa Latina
  • 12/07/2022 00:00
Fracasa diálogo en Panamá, siguen las protestas
Protesta en Panamá
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La mesa de diálogo instalada este lunes en la provincia de Veraguas entre el Gobierno de Panamá y una agrupación popular concluyó sin resultados y las protestas continuaron contra el alto costo de la vida.

De acuerdo con Armando Espinosa, vocero de la Alianza Nacional por la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo), sus representantes demandan la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y no la de tres ministros que integraron la comitiva del Ejecutivo.

Los titulares de Educación, Maruja Gorday; de Comercio e Industrias, Federico Boyd; y de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, abandonaron las conversaciones al constatar esta exigencia y las concentraciones en las inmediaciones del centro de convenciones de la ciudad capital de Santiago de Veraguas.

Los manifestantes en la calle portaron pancartas en la que se pudo leer que la “salud no se mendiga, abajo la corrupción”.

Cortizo, quien arribó el domingo al país procedente de Estados Unidos, a donde viajó a someterse a exámenes de salud tras ser diagnosticado con meliodisplasia de bajo riesgo, anunció este lunes que se dirigirá a los panameños en cadena nacional de radio y televisión.

Espinosa precisó además que los líderes de los colectivos que participan en las acciones de presión se opusieron también a la propuesta gubernamental de congelar en 4,25 dólares el galón de combustible (3,4 litros) para autos de lujo, cuando la demanda de los colectivos es de tres dólares en todo tipo de transporte.

Sobre estas pláticas, Jorge Guzmán, uno de los líderes de otra alianza, Pueblo Unido por la Vida, a la que se han adherido cuatro centrales obreras y más de 20 agrupaciones diversas de profesionales en la capital del país, confirmó a Prensa Latina que rechazaron participar en este tipo de negociaciones.

También cuestionó que el Gobierno quiso imponer la composición de las delegaciones y sugirió la integraran tres técnicos y un solo dirigente político por organización, «lo que consideramos inaceptable, dijo, porque esta lucha es social, es política y se libra por todo el pueblo».

Este lunes se mantenían los cierres de las vías en importantes arterias que comunican a Ciudad de Panamá con el resto del istmo, como la Interamericana y Transístmica, bloqueadas por campesinos, indígenas y estudiantes universitarios, constató Prensa Latina.

Para este 12 de julio se prevé una marcha de la alianza Pueblo Unido por la Vida que partirá a las 16:00, hora local, desde el capitalino parque Belisario Porras, hasta la Asamblea Nacional (parlamento) para exigir que bajen los precios del combustible y la canasta básica familiar, entre otros reclamos.

El miércoles 13 de julio, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, de los más poderosos en el país, confirmó que entrará en paro de advertencia de 24 horas hasta que el Gobierno ofrezca las respuestas que espera la población.

Mientras, los gremios de educadores, desde hace más de una semana realizan paro de labores, protestas en todas las cabeceras de provincia y cierres parciales de carreteras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Canasta familiar
  • #Panamá
  • #Combustible
  • #Diálogo
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
  • Internacional
  • 11/05/2025
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS