• 03 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Precintan una finca en España tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979

La paciente afectada es una adolescente de 17 años que bebió agua de una fuente no potable.

Internacional
  • RT
  • 22/06/2022 08:59
Precintan una finca en España tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979
Imagen ilustrativa Foto: Elmar Gubisch / Legion-Media

Este miércoles el Gobierno de la región española de Castilla - La Mancha ha ordenado el precintado de una finca en la provincia de Toledo, en el centro del país, después de detectar un caso de cólera, el primero autóctono que se registra en España desde 1979.

El paciente afectado sería una menor de 17 años procedente de Madrid, que había pasado el fin de semana en una vivienda en esa propiedad y bebió agua de una fuente no potable. La joven tuvo que ser hospitalizada, aunque ya ha recibido el alta médica.

Ahora las autoridades investigan cual es el origen del agua consumida y de su contaminación, así como si existen más afectados y si se puede hablar de brote, según ha avanzado El País de fuentes del gobierno regional.

El cólera es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria vibrio cholerae que se transmite principalmente por el contacto directo entre personas y por el consumo de agua y alimentos contaminados. Sus síntomas son diarreas, calambres y debilidad, y aunque en ocasiones cursa de forma leve o asintomática, puede llegar a causar la muerte debido a la deshidratación.

En países en vías de desarrollo todavía se registran grandes brotes. Así, según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen entre 1,3 y 4 millones de casos en todo el mundo, que provocan entre 21.000 y 143.000 muertes.

Sin embargo, se trata de una enfermedad que en España no se había registrado de manera autóctona, aunque sí algún caso importado, desde hace más de 40 años. El último brote del que hay constancia se produjo en 1979. Tuvo su origen en la ciudad autónoma de Melilla, al norte de Marruecos, aunque se acabó extendiendo por buena parte del país. En total se contabilizaron 264 pacientes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Salud y Bienestar
  • #España
  • #Cólera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El MAS pide a los “golpistas” abstener de venir a Tarija
    • 2
      Del madrugón de Margarita a la “pereza” del 4 de Julio, y Poma
    • 3
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 4
      Villa Montes: Agua de riego por turnos provoca emigración de jóvenes en Puesto García
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo
    • 1
      MAS, drogas, parricidio o guerra fratricida
    • 2
      La producción de cocaína, en niveles récord
    • 3
      Arce: población ocupada urbana creció en 29%
    • 4
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo

Noticias Relacionadas
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
  • Internacional
  • 20/05/2022
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
  • Merodeos
  • 09/06/2022
Covid y discriminación agravaron la mortalidad materna en América Latina
Covid y discriminación agravaron la mortalidad materna en América Latina
Covid y discriminación agravaron la mortalidad materna en América Latina
  • Reportajes
  • 08/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS