• 27 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reportaron 21 fallecidos

Guatemala: Casi un millón de afectados por época lluviosa

Hay siete puentes, 129 carreteras y 121 escuelas con afectaciones; en tanto, seis puentes estructurales (tres en Chiquimula y el resto en Jutiapa, Jalapa y El Progreso), y cuatro carreteras están destruidos

Internacional
  • Ciudad de Guatemala / Prensa Latina
  • 21/06/2022 00:00
Guatemala: Casi un millón de afectados por época lluviosa
Inundación en Guatemala

Con pronósticos de más lluvias en Guatemala, la actual temporada deja hasta este lunes casi un millón de personas con daños, 21 fallecidos y tres desaparecidos.

El último balance de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) contabiliza un total de 539 incidentes desde abril, de ellos 72 el pasado fin de semana, con saldo de 997 mil 604 guatemaltecos afectados y mil 564 en riesgo.

Rodolfo García, vocero de la Conred, detalló que los departamentos más golpeados son Guatemala, Chiquimula, Jalapa, Zacapa, Sacatepéquez y el Progreso, donde se registran la mayor cantidad de inundaciones, deslizamientos de tierra, colapsos estructurales de puentes y carreteras, crecidas de ríos y derrumbes.

El más significativo ocurrió la víspera en el transitado kilómetro 24 de la carretera CA-1 Occidente, el cual quedó interrumpido por más de 10 horas en ambas vías hasta la habilitación del paso en horas de la noche a través de un carril, luego de arduas labores de limpieza en el área.

También de preocupación, por su impacto en el tránsito, es el hundimiento que apareció el 14 de junio en el kilómetro 15 de la CA-09-Sur, municipio de Villa Nueva, Guatemala, todavía cerrado por las dimensiones de la fisura y el incremento ayer de sus dimensiones (16×25 metros con profundidad de 12 aproximadamente), debido a los intensos aguaceros.

En cuanto a infraestructura, la Conred registra mil 545 viviendas con daños leves y moderados, así como 535 en riesgo.

Hay siete puentes, 129 carreteras y 121 escuelas con afectaciones; en tanto, seis puentes estructurales (tres en Chiquimula y el resto en Jutiapa, Jalapa y El Progreso), y cuatro carreteras están destruidos.

Aunque a partir de este lunes, las lluvias disminuyeron, el paso de una onda del este podría provocar acumulados de importancia principalmente en horas de la tarde y noche, de acuerdo con la perspectiva climática para los próximos días del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Los suelos, indicaron expertos, continúan saturados y varios ríos están al máximo de su caudal, lo cual puede ocasionar crecidas repentinas e inundaciones no solo con daños a comunidades, sino también a los sembrados, muchos hoy bajo agua.

César George, meteorólogo del Insivumeh, recordó en conferencia de prensa que el fenómeno de La Niña afectará a Guatemala hasta julio, cuando del 10 al 20 se prevé una canícula, por lo que instó al gobierno guatemalteco a estar pendiente de este fenómeno natural.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guatemala
  • #Afectados
  • #Fallecidos
  • #Lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija registró pacientes con secuelas respiratorias y neurológicas post Covid-19
    • 2
      Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance
    • 3
      Transporte pide reactivar el tramo Isiri-La Central, advierten con paro
    • 4
      Paralizan trabajos del puente 4 de Julio en Tarija por falta de pago a empresas proveedoras
    • 5
      Tarija alza vuelo y busca crear el Santuario de cóndores de Peña Rajada
    • 1
      Lo que se sabe del trágico desplome de una improvisada plaza de toros en Colombia que dejó 4 muertos y más de 300 heridos
    • 2
      Consejo de la Magistratura interviene juzgado cruceño que falló en favor de Nallar
    • 3
      Ministerio de Educación instruye a los maestros a no asignar tareas en la vacación invernal
    • 4
      Reos de El Abra se amotinan en protesta contra el Director del recinto
    • 5
      Zelenski publica un video del incendio producto del supuesto impacto de un cohete en un centro comercial de la ciudad ucraniana de Kremenchuk

Noticias Relacionadas
Reportan balacera en Santa Cruz, hay tres policías muertos
Reportan balacera en Santa Cruz, hay tres policías muertos
Reportan balacera en Santa Cruz, hay tres policías muertos
  • Crónica
  • 21/06/2022
Brasil: Sube a 84 la cifra de muertos por lluvias
Brasil: Sube a 84 la cifra de muertos por lluvias
Brasil: Sube a 84 la cifra de muertos por lluvias
  • Internacional
  • 30/05/2022
Lluvias en Brasil dejan unos 34 fallecidos
Lluvias en Brasil dejan unos 34 fallecidos
Lluvias en Brasil dejan unos 34 fallecidos
  • Internacional
  • 29/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS