Exigen la liberación del líder indígena Leonidas Iza
Tensión en Ecuador: Cientos de personas se movilizan
La Conaie llamó a un "Gran levantamiento indígena y popular", dando continuidad al paro nacional, tras la detención de su líder



Cientos de personas se movilizaron desde el mediodía de este martes a la sede de la Fiscalía Provincial de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, al centro del territorio ecuatoriano, para exigir la liberación del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, quien fue detenido en la madrugada.
La Conaie informó que en la movilización participan integrantes de diferentes organizaciones, entre ellas el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que presidió Iza hasta el año pasado.
En esa Fiscalía Iza tendrá la audiencia respectiva luego de su detención, que ocurrió en el sector Lasso, cerca de Pastocalle, en Cotopaxi, después de que este lunes comenzara un paro nacional convocado por el movimiento indígena.
En la tarde, cuando promediaban las manifestaciones, la organización indígena denunció que hubo manifestantes heridos por impacto de bombas lacrimógenas en rostro y extremidades, producto de la represión policial.
Hasta horas de la mañana hubo mucha incertidumbre sobre dónde se encontraba el líder indígena. La Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, que aglutina a 15 organizaciones, había señalado que su paradero, transcurridas varias horas desde la aprehensión, seguía "siendo desconocido".
Luego se conoció que el líder había sido trasladado hasta la sede de la Unidad de Flagrancia en Quito y, posteriormente, llevado en helicóptero de vuelta a Latacunga.
Contradicciones de las autoridades
A las 09:22 de la mañana (hora local), más de ocho horas después de la detención, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Iza no había sido puesto a disposición de la institución, al tiempo que detalló que tampoco había recibido el parte policial respectivo para conocer las razones que habrían motivado el arresto.
Más de una hora más tarde, concretamente a las 10:47 de la mañana, la FGE indicó que había recibido el "parte de aprehensión" y señaló que las diligencias respectivas se desarrollarían en la provincia de Cotopaxi.
Cerca del mediodía, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que mencionó que, luego de la detención, "el responsable del operativo elaboró el parte en la madrugada y lo entregó personalmente en la Fiscalía a primera hora" de este martes.
En ese comunicado, finalmente las autoridades explican las razones del arresto, señalando que Iza fue aprehendido "en flagrancia [...] obstruyendo la Panamericana E35".
En el texto asegura que, desde ahí, Iza "dirigía e impulsaba acciones para el recrudecimiento y radicalización de la violencia", como parte del paro nacional.
Previamente, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en un mensaje al país, sin mencionar explícitamente a Iza, dijo que había "iniciado la detención de los autores intelectuales y materiales ejecutores de los actos violentos" durante la convocatoria.
Según dijo el mandatario, en la primera jornada del paro nacional se registró "el incendio del patrullero, la invasión a productores agrícolas, la ruptura del parabrisas a vehículos privados y escolares y daños graves en las vías estatales".