• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Detección y diagnóstico

OPS entrena a Latinoamérica sobre viruela símica

Una de las principales recomendaciones a todos los miembros radica en la toma de muestras

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 11/06/2022 00:30
OPS entrena a Latinoamérica sobre viruela símica
Persona con viruela del mono

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desarrolla un entrenamiento de dos días (viernes y sábado) a ocho países de Latinoamérica sobre detección y diagnóstico por laboratorio de la viruela símica.

Junto a la fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Ministerio de Salud de Brasil, la entidad busca fortalecer las capacidades de los laboratorios de la nación anfitriona, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para identificar casos de la enfermedad.

Los participantes -divulgó la OPS- reciben en Río de Janeiro formación práctica en detección molecular (PCR en tiempo real) del virus, así como revisan la detección y el diagnóstico en el contexto de la preparación y la respuesta a posibles brotes.

Una de las principales recomendaciones a todos los miembros radica en la toma de muestras y la aplicación de protocolos de identificación molecular en los laboratorios territoriales de referencia.

Con el fin de facilitar la realización de las pruebas PCR, el brasileño Instituto de Biología Molecular de Paraná, donó reactivos que, sumados a otros adquiridos por la oficina sanitaria regional, serán entregados a alrededor de 20 Estados de América Latina y el Caribe.

Entre el 13 de mayo y el 8 de junio de este año, la Organización Mundial de la Salud notificó más de mil casos de viruela símica fuera de África, en 29 países en los que esta enfermedad no se mantiene de forma estacionaria.

Los tres países con más casos registrados son Reino Unido, España y Portugal, pero también se incluyen en el listado total por América Canadá, Estados Unidos, México y Argentina.

La viruela del mono resulta una enfermedad zoonótica, transmisible entre animales y seres humanos, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, erupciones en manos y cara.

Para el contagio debe ocurrir un contacto estrecho con material infeccioso al tocar las lesiones cutáneas, parecidas a las de la varicela, que aparecen en las personas infectadas, e igual por las gotitas respiratorias en el contacto cara a cara prologado o a través de objetos contaminados. Actualmente no hay una vacuna específica contra la enfermedad, aunque los datos muestran que los inmunógenos usados para erradicar la viruela devienen hasta un 85 por ciento eficaces contra el virus.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OPS
  • #Latinoamérica
  • #Viruela del mono
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
    • 5
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 1
      Tarija confirma su candidatura al título del nacional de futsal Sub-17
    • 2
      Cuellar pide cárcel para Gerardo García
    • 3
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 4
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 5
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"

Noticias Relacionadas
Sin vacunación Covid en Las Américas 224 millones de personas
Sin vacunación Covid en Las Américas 224 millones de personas
Sin vacunación Covid en Las Américas 224 millones de personas
  • Internacional
  • 30/06/2022
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
  • Merodeos
  • 27/06/2022
OMS dice que la viruela del mono  aún no es una emergencia sanitaria
OMS dice que la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria
OMS dice que la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria
  • Internacional
  • 26/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS