• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos del preconteo rápido de la Registraduría Nacional

Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a balotaje

El izquierdista Gustavo Petro alcanzó la mayoría de los sufragios, con 40,32 % (8.526.625 votos), mientras que el centrista Rodolfo Hernández quedó en segundo lugar con 28,15 % (5.952.840 votos)

Internacional
  • RT
  • 30/05/2022 00:26
Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a balotaje
Jornada electoral en Colombia

El candidato Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción, se medirán en las urnas el próximo 19 de junio en la segunda vuelta electoral en Colombia, según los datos del preconteo rápido de la Registraduría Nacional.

Con el 99,95 %, el izquierdista Gustavo Petro alcanzó la mayoría de los sufragios, con 40,32 % (8.526.625 votos), mientras que el centrista Rodolfo Hernández quedó en segundo lugar con 28,15 % (5.952.840 votos). Ninguno de los dos consiguió la mitad de la votación más uno para lograr la mayoría y evitar el balotaje, que será el próximo 19 de junio.

En el tercer puesto se ubicó Federico Gutiérrez, de la alianza de derecha Equipo por Colombia con 23,91 %, quien ya aseguró que votará por Hernández en la segunda vuelta.

En el cuarto lugar quedó Sergio Fajardo, de la coalición centroizquierdista Centro Esperanzas; en el quinto John Milton Rodríguez, por el partido Colombia Justa Libres y en el sexto Enrique Gómez Martínez, del Movimiento Salvación Nacional.

Según datos de la Registraduría, en estos comicios votaron 21.416.421 de los 39.002.239 convocados para sufragar, lo que implica una participación del 54,91 %, la más alta del siglo XXI.

En Colombia, el preconteo o escrutinio de las mesas tiene carácter informativo mientras que escrutinio general, que se desarrolla en audiencia pública en el Consejo Nacional Electoral (CNE), es el que arrojará los resultados oficiales.

La Comisión Escrutadora del CNE, que comenzó el conteo este domingo, una vez cerradas las mesas, informó a través de su cuenta de Twitter que la audiencia pública continuará el próximo miércoles, a partir de las 9:00 de la mañana (hora local).

Petro y Hernández

Petro, economista de 62 años y actual senador, era el favorito en las encuestas. El exguerrillero del M-19, exmiembro de la Cámara de Representantes y exalcalde de Bogotá, eligió como compañera de fórmula por la vicepresidencia a la abogada de 39 años y líder ambientalista Francia Márquez, la primera afrodescendiente en aspirar a un cargo de tal magnitud en Colombia.

El candidato del progresista Pacto Histórico ya se había postulado a la presidencia en 2018, cuando también pasó al balotaje liderado por Iván Duque, quien resultó ganador en esos comicios que tuvieron un índice de participación que hasta entonces había sido el más alto de las últimas décadas. De igual manera, el exalcalde mayor de Bogotá quedó en cuarto lugar en las elecciones presidenciales de 2010, en las que Juan Manuel Santos obtuvo la victoria.

De resultar Petro ganador el próximo 19 de junio, se daría un viraje histórico a la izquierda en un país que ha sido tradicionalmente gobernado por las élites y sectores de la derecha.

A pesar de que quedó en segundo lugar, la primera reacción en Twitter fue de Hernández, quien ha apoyado su campaña en las plataformas digitales. En su trino agradeció a los colombianos por haber pasado al balotaje y ratificó su lema de campaña: "Hoy perdió el país de la politiquería y de la corrupción".

El llamado 'viejito del TikTok', porque ha basado su campaña en videos subidos a esa red social, agregó que este domingo "perdieron los que creían que serían gobierno eternamente", con referencia a Gutiérrez, el candidato oficialista que no pudo pasar a la segunda vuelta, a pesar de que las encuestas así lo afirmaban.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Segunda vuelta
  • #Colombia
  • #Elecciones presidenciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian a la empresa Convisa y al alcalde de Tarija por el puente 4 de Julio
    • 2
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 3
      Marcelino Quispe vuelve a asumir la presidencia de la Comibol
    • 4
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 5
      Justicia suspende temporalmente la aplicación del actual factor de distribución de Margarita-Huacaya
    • 1
      Gobierno crea el Viceministerio de Minerales Tecnológicos
    • 2
      Un niño argentino de 8 años descubre el cráneo de un camélido sudamericano que vivió hace más de 400.000 años
    • 3
      El vínculo que favorece a Quinteros para ser fichado o cedido al Zaragoza
    • 4
      Diputado presenta proyecto de ley para eliminar rentas de exmandatarios y recaudar Bs 1.9 millones
    • 5
      Regantes exigen a la Gobernación reparar la fisura de la presa Huacata en Tarija

Noticias Relacionadas
Arranca nueva etapa para segunda vuelta en Colombia
Arranca nueva etapa para segunda vuelta en Colombia
Arranca nueva etapa para segunda vuelta en Colombia
  • Internacional
  • 31/05/2022
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasan a segunda vuelta en Colombia, según preconteo electoral
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasan a segunda vuelta en Colombia, según preconteo electoral
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasan a segunda vuelta en Colombia, según preconteo electoral
  • Internacional
  • 29/05/2022
Lo que se juega Colombia en las elecciones presidenciales
Lo que se juega Colombia en las elecciones presidenciales
Lo que se juega Colombia en las elecciones presidenciales
  • Internacional
  • 19/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS