• 03 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
¿Qué se sabe de la enfermedad?

EEUU y Europa registran casos de la viruela del mono

En las últimas semanas se han detectado casos en países como el Reino Unido, Portugal y España, entre otros

Internacional
  • Londres / RT
  • 20/05/2022 00:00
EEUU y Europa registran casos de la viruela del mono
Imagen referencial

Desde el pasado 7 de mayo en Europa se ha detectado la presencia de la viruela del mono. Ese día el Reino Unido dio la voz de alarma y avisó del primer caso en suelo europeo. Con los días los casos registrados han ascendido a nueve. Después llegó el turno de Portugal, que confirmó cinco casos y mantiene en estudio una veintena. Mientras que a mediados de esta semana fue España quien comunicó que estaba investigando ocho casos sospechosos, que finalmente se han convertido en siete confirmados y 22 pendientes de estudio.

También la Agencia Sueca de Salud Pública ha alertado de un caso confirmado en la región de Estocolmo. Fuera de Europa, en las últimas horas ha trascendido que también en EE.UU. se ha detectado un caso en el estado de Massachusetts. Se trata de un hombre que había viajado recientemente a Canadá.

Se trata de una infección muy rara, que en contadas ocasiones se había detectado en el continente europeo, casi siempre ligada a viajes al continente africano, donde se había contraído la infección.

Sí, la viruela es una enfermedad que se considera erradicada desde hace 42 años. Fue una plaga que asoló a la humanidad durante varios milenios, diezmando a la población mundial en varias ocasiones. Se estima que tan solo en el siglo XX acabó con la vida de alrededor de 300 millones de personas.

A finales del siglo XVIII se creó la primera vacuna moderna contra la viruela, pero no fue hasta la década de los 60 del pasado siglo cuando se pusieron en marcha campañas masivas de vacunación. En 1977 se produjo el último caso de viruela contraída de manera natural y en 1980 la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó su erradicación mundial.

La viruela del mono es producida por otro virus, el 'monkeypox', si bien pertenece a la misma familia que el virus que causaba la viruela en humanos, el variola virus.

La viruela del mono o viruela del simio fue detectada por primera vez en 1958 en simios utilizados para realizar pruebas de laboratorio. Las investigaciones posteriores encontraron que otros animales también portaban este virus, como conejos y principalmente roedores, como ardillas, ratas y ratones, a los que se considera el principal reservorio del virus.

Sin embargo, la infección de un humano por este virus no fue descrita hasta unos años después, en 1970, en la República Democrática del Congo, país en el que desde entonces se han producido la mayoría de los brotes registrados.

Infección endémica

La viruela del simio es considerada una infección endémica de una parte del continente africano, en concreto de África occidental y central. Sin embargo, en los últimos tiempos la comunidad científica ha empezado a preocuparse por su propagación.

Hasta principios de este mes no existía constancia de su propagación por Europa actualmente, hasta que Reino Unido dio la voz de alarma. El caso registrado el 7 de mayo corresponde a un paciente que había viajado a Nigeria.

Con anterioridad a los casos sucedidos estas últimas semanas, esta enfermedad solo se había documentado en cuatro países fuera de África: EE.UU., Reino Unido, Israel y Singapur.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Europa
  • #EEUU
  • #Viruela del mono
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El MAS pide a los “golpistas” abstener de venir a Tarija
    • 2
      Del madrugón de Margarita a la “pereza” del 4 de Julio, y Poma
    • 3
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 4
      Villa Montes: Agua de riego por turnos provoca emigración de jóvenes en Puesto García
    • 5
      Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
    • 1
      Bolivia suma su tercer bronce en Valledupar
    • 2
      Real Tomayapo pisa fuerte en casa y logra la victoria
    • 3
      MAS, drogas, parricidio o guerra fratricida
    • 4
      La producción de cocaína, en niveles récord
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo

Noticias Relacionadas
Europa sigue en alerta ante viruela símica
Europa sigue en alerta ante viruela símica
Europa sigue en alerta ante viruela símica
  • Internacional
  • 03/07/2022
Joe Biden afirma que el brote de la viruela del mono es "algo que debería preocupar a todo el mundo"
Joe Biden afirma que el brote de la viruela del mono es "algo que debería preocupar a todo el mundo"
Joe Biden afirma que el brote de la viruela del mono es "algo que debería preocupar a todo el mundo"
  • Internacional
  • 22/05/2022
Derecho al aborto sigue en centro del debate en EEUU
Derecho al aborto sigue en centro del debate en EEUU
Derecho al aborto sigue en centro del debate en EEUU
  • Internacional
  • 03/07/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS