• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay críticas

Mantendrán en Suiza las leyes del secreto bancario

La Ley vigente castiga desde una multa hasta tres años de prisión a quien revele a «personas adicionales» información obtenida originalmente de un empleado o entidad que trabaje para un banco

Internacional
  • Berna / Prensa Latina
  • 11/05/2022 00:00
Mantendrán en Suiza las leyes del secreto bancario
Caja fuerte

Una comisión parlamentaria en Suiza denegó este martes un intento de revisión a las normas del secreto bancario en el país, a pesar de las críticas recientes.

Las dos mociones rechazadas pretendían repasar el artículo 47 de la Ley Bancaria suiza, que convierte en delito la divulgación de información sobre los clientes de un banco, aunque sea por interés público.

“Desde el punto de vista de la mayoría de la comisión, no hay necesidad de una acción legislativa porque los bancos suizos han evolucionado considerablemente en los últimos años en lo que respecta a la prevención del blanqueo de dinero y otros delitos similares», señaló la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales en un comunicado.

Sobre el tema, la institución añadió que un cambio de ley correría el riesgo de «fomentar los prejuicios públicos contra los particulares», de acuerdo con el portal Swissinfo.

La Ley vigente castiga desde una multa hasta tres años de prisión a quien revele a «personas adicionales» información obtenida originalmente de un empleado o entidad que trabaje para un banco.

En marzo, la Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Opinión y de Expresión, Irene Khan, manifestó a Berna su preocupación por la ausencia de exenciones explícitas para los periodistas o denunciantes.

“Eso obstaculiza la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, además de impedir la libre circulación de información”, anotó en una carta publicada por la agencia Reuters.

Además, Khan afirmó durante una entrevista al periódico Tages-Anzeiger, que la ley bancaria viola los derechos humanos y es un ejemplo de «criminalización del periodismo».

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Secreto bancario
  • #Suiza
  • #Leyes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 3
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 4
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 5
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 1
      Cuando Alemania se oponía a llevar la OTAN al Este
    • 2
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 3
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS