• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Venezuela inhabilita 24 pistas aéreas usadas por grupos narcotraficantes colombianos en un operativo con 3.500 militares

Desde principios de año, Venezuela ha reforzado su presencia militar en la zona fronteriza con Colombia ante el incremento de la violencia de los grupos armados ilegales que operan en el país vecino.

Internacional
  • RT
  • 03/05/2022 13:26
Venezuela inhabilita 24 pistas aéreas usadas por grupos narcotraficantes colombianos en un operativo con 3.500 militares
Inhabilitación de avionetas en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia Foto: Twitter @dhernandezlarez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las autoridades militares venezolanas informaron que fueron inutilizadas de manera simultánea 24 pistas de aterrizaje ilegales en el eje transfronterizo entre Venezuela y Colombia, que serían utilizadas para tránsito aéreo de grupos de narcotráfico.

En varios tuits, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez, afirmó que su país "lucha incansablemente contra el narcotráfico colombiano y sus tentáculos" y que la destrucción de las pistas fue realizada por 3.500 militares durante la Operación Relámpago del Catatumbo.

Venezuela lucha incansablemente contra el narcotráfico colombiano y sus tentáculos. En el estado Zulia se libra la Operación "Relámpago del Catatumbo" donde la FANB inutiliza simultáneamente 24 pistas ilegales con un despliegue militar de 3500 combatientes! pic.twitter.com/upBngUuD2j

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 2, 2022

En uno de los videos colgados en la cuenta de Lárez se observa a un grupo de uniformados que inhabilitan una de estas pistas ubicadas en una zona rural del estado Trujillo, situado en el oeste del país y que colinda con el estado Zulia, fronterizo con Colombia.

FANB en la búsqueda y destrucción sistemática de las pistas TANCOL construidas en nuestro eje transfronterizo. pic.twitter.com/ayF1eMiI1F

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 2, 2022

Otra de las imágenes compartidas por el comandante se observan tres avionetas inutilizadas y unos paquetes con presunta cocaína que pertenecerían al grupo de Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (TANCOL, como los identifican las autoridades). "Inutilizaremos todas las pistas, instalaciones y aviones de estos narcoinvasores", escribió Lárez en un trino.

A vuelo rasante burlan la soberanía de nuestra patria aviones del Norte, buscando paquetes TANCOL condecorados! Inutilizaremos todas las pistas instalaciones y aviones de estos narco invasores! pic.twitter.com/CV2UKBXOH6

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 2, 2022

Todos los escalafones combaten férreamente a los narcos, así sean aviones con la sigla N que ingresan ilegalmente a Venezuela provenientes del norte a llevarse unos paquetitos llamados cocaína Made in Colombia introducidos subrepticiamente por los TANCOL a nuestro territorio. pic.twitter.com/U03MNmbuwc

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 2, 2022

Como parte de estas operaciones militares en contra de organizaciones criminales colombianas que operan en la zona limítrofe con Venezuela, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó la semana pasada que incautó un submarino que había sido utilizado para el tráfico de drogas.

Desde principios de año Venezuela ha reforzado su presencia militar en la zona fronteriza con Colombia, en medio de una ola de violencia por enfrentamientos entre grupos armados colombianos. Los primeros días de enero de este año fueron encontrados 27 cuerpos en la zona rural de los municipios colombianos de Fortul, Saravena y Arauquita, del departamento de Arauca, y en Cubará, departamento de Boyacá.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venezuela
  • #Colombia
  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 4
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Piden no abrir la prisión 'Alligator Alcatraz'
Piden no abrir la prisión 'Alligator Alcatraz'
Piden no abrir la prisión 'Alligator Alcatraz'
  • Internacional
  • 16/07/2025
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
  • Internacional
  • 15/07/2025
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
  • Internacional
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS