• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nayib Bukele acusa a ONG, medios y partidos de estar detrás del "derramamiento de sangre" del pueblo salvadoreño

El pasado 27 de marzo el país centroamericano decretó un régimen de excepción de 30 días para frenar el "incremento desmedido" del número de homicidos adjudicados a las pandillas.

Internacional
  • RT
  • 12/04/2022 08:27
Nayib Bukele acusa a ONG, medios y partidos de estar detrás del "derramamiento de sangre" del pueblo salvadoreño
Nayib Bukele pronuncia un discurso en la sede de la Policía Nacional Civil de El Salvador, el 19 de mayo de 2021. Foto: Camilo Freedman / SOPA Images
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha acusado a organizaciones no gubernalmentales (ONG), medios y partidos de estar detrás de lo que considera un "derramamiento de sangre" de su pueblo, según un mensaje publicado este lunes en su cuenta oficial de Twitter.

"Una consecuencia de que toda esa gente, ONG, medios, partidos políticos y hasta gobiernos 'amigos' hayan salido a defender a los pandilleros… es que ahora el pueblo salvadoreño está claro de quiénes han estado detrás del derramamiento de sangre de sus familiares y amigos", reza el texto.

El pasado 25 de marzo la nación centroamericana registró 14 muertes violentas. Un día después contabilizó un total de 62 homicidios, siendo la jornada más violenta desde que finalizó la guerra civil de El Salvador, que tuvo lugar entre 1980 y 1992.

¿Qué ha sucedido?

A raíz de estos acontecimientos, el mismo domingo la Asamblea Legislativa salvadoreña decretó un régimen de excepción de 30 días con el objetivo de frenar el "incremento desmedido" en el número de asesinatos adjudicados a las pandillas, que forma parte de una nueva estrategia de seguridad pública del Gobierno.

Bukele asegura que, en total, se han arrestado 10.094 "terroristas" en apenas 17 días, incluido Edwin Rodolfo Jiménez, alias 'Peludo', señalado por el mandatario como un "ranflero", es decir, "uno de los 15 líderes nacionales de la MS-13", nombre con el que se conoce al grupo delictivo Mara Salvatrucha. Según la Policía Nacional Civil (PNC), se trata de "un peligroso líder de estructura terrorista" a nivel local, "responsable del incremento de homicidios durante los últimos días en el país".

Pero esta política de seguridad impartida por el Ejecutivo ha causado fuertes críticas por parte de las organizaciones de derechos humanos (DD.HH.). Una de las mayores controversias se generó cuando el presidente salvadoreño afirmó que las condiciones carcelarias van a empeorar, revelando que, pese al aumento en el número de presos, no se aumentarán las porciones de alimentos para los reos.

"Viola los estándares internacionales"

Desde la ONG Amnistía Internacional consideran que se trata de "una medida que viola los estándares internacionales". Asimismo, señalan que el estado de excepción "suspende derechos humanos que no pueden ser restringidos bajo ninguna circunstancia", por ejemplo, el derecho a la defensa legal de las personas detenidas y el derecho a ser informado de las razones por las que ha sido arrestada.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también cuestionó las políticas adoptadas en El Salvador, asegurando que "las medidas anunciadas en cárceles constituyen políticas de carácter represivo". También pidió al Estado "revertir urgentemente todas las medidas que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas que están bajo su custodia".

Bukele arremetió contra la CIDH asegurando que defienden a los pandilleros y no han dicho ni una sola palabra sobre las víctimas de esos "asesinos". "Queda claro de que lado están", manifestó. Posteriormente, acusó a las pandillas de ser el "brazo armado" de las ONG de defensa de los derechos humanos, la comunidad internacional, los partidos opositores, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los periodistas de la Open Society (del magnate George Soros), entre otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ONG
  • #El Salvador
  • #Nayib Bukele
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
  • Internacional
  • 03/05/2025
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
  • Internacional
  • 24/03/2025
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
  • Internacional
  • 28/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS