• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Moscú dice que EE.UU. habla de 'armas químicas rusas' para desviar la atención del escándalo de sus laboratorios biológicos

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó las acusaciones de uso de bombas de fósforo por parte de Rusia en Ucrania.

Internacional
  • RT
  • 25/03/2022 07:31
Moscú dice que EE.UU. habla de 'armas químicas rusas' para desviar la atención del escándalo de sus laboratorios biológicos
El Kremlin de Moscú, Rusia. Foto: Vitaliy Belousov / Sputnik

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó este viernes que Washington intenta desviar la atención del "escándalo" de los laboratorios biológicos estadounidenses al hablar del supuesto uso de armas químicas en Ucrania por parte de Rusia.

"Ya hemos hablado de esto antes. Se trata de un intento de desviar la atención hacia una amenaza completamente etérea, supuestamente existente, con el telón de fondo del escándalo que se está gestando en el mundo con los programas de armas químicas biológicas que llevó a cabo Estados Unidos en varios países, entre ellos Ucrania", afirmó el vocero al ser preguntado por un periodista qué opina el Kremlin sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, de que la OTAN respondería si Rusia utilizaba armas químicas en el país vecino.

Además, Peskov aseguró que Moscú exigirá a Washington explicaciones sobre la implicación del fondo de inversión Rosemont Seneca, dirigido por Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., en los laboratorios biológicos de Ucrania de los que informó este jueves el Ministerio de Defensa ruso.

"Nuestros expertos del Ministerio de Defensa siguen trabajando en el análisis de la información que ahora tenemos sobre los biolaboratorios y los programas que se desarrollan allí [en Ucrania]. Se trata de una información muy sensible, para nosotros y para el mundo entero", señaló. "También exigiremos explicaciones. Y no solo nosotros: China ya ha exigido estas explicaciones para que esta situación sea transparente para el mundo, por supuesto, muchos estarán interesados", dijo el portavoz en rueda de prensa.

Asimismo, Peskov, rechazó las acusaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de que los militares rusos han usado en Ucrania bombas de fósforo. "Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales, para más detalles seguimos recomendando ponerse en contacto con el Ministerio de Defensa", apuntó.

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este jueves un esquema que mostraría el entrelazamiento de varias entidades ucranianas, georgianas y estadounidenses supuestamente relacionadas con laboratorios biológicos en Ucrania. En particular, según los militares, el funcionamiento de las instalaciones de investigación es financiado y controlado por una variedad de organizaciones estadounidenses, entre las que se encuentran el fondo de inversión Rosemont Seneca o el fondo de George Soros. Asimismo, afirman que la actividad es supervisada por la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Moscú
  • #Rusia
  • #EEUU
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 2
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor
    • 3
      México: vengador anónimo asesinó a tres agresores sexuales y dejó nota con amenazas
    • 4
      COVID 19: Bolivia presenta incremento de 86% de casos
    • 5
      Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos

Noticias Relacionadas
Biden promueve una iniciativa que permitirá incautar las propiedades de empresarios rusos y enviar los fondos obtenidos a Ucrania
Biden promueve una iniciativa que permitirá incautar las propiedades de empresarios rusos y enviar los fondos obtenidos a Ucrania
Biden promueve una iniciativa que permitirá incautar las propiedades de empresarios rusos y enviar los fondos obtenidos a Ucrania
  • Internacional
  • 28/04/2022
EEUU amplía sanciones a un total de 400 personas y empresas cercanas a Putin
EEUU amplía sanciones a un total de 400 personas y empresas cercanas a Putin
EEUU amplía sanciones a un total de 400 personas y empresas cercanas a Putin
  • Internacional
  • 24/03/2022
Ponen a EEUU en la picota sobre armas químicas
Ponen a EEUU en la picota sobre armas químicas
Ponen a EEUU en la picota sobre armas químicas
  • Internacional
  • 10/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS