• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Golpe de Estado de 1976

Argentinos recuerdan a víctimas de dictadura

Pese a la lluvia, los participantes llegaron a la Plaza de Mayo y reafirmaron su voluntad de no olvidar nunca los crímenes cometidos de 1976 a 1983

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 24/03/2022 23:46
Argentinos recuerdan a víctimas de dictadura
Marcha en Argentina

Miles de argentinos salieron este jueves a las principales avenidas de esta capital y otras ciudades del país para recordar a las víctimas de la dictadura militar impuesta tras el golpe de Estado de 1976.

Tras una interrupción de dos años por la pandemia de la Covid-19, movimientos sociales, partidos políticos, organizaciones juveniles y familiares de los desaparecidos, asesinados y exiliados en aquella época, volvieron a protagonizar la tradicional marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Esta fue también la primera vez que se conmemoró la fecha con un desfile multitudinario tras la llegada a la presidencia de Alberto Fernández y la demostración estuvo marcada por la condena a su predecesor, Mauricio Macri, quien sumió a esta nación en una deuda gigantesca con el Fondo Monetario Internacional.

Pese a la lluvia, los participantes llegaron a la Plaza de Mayo y reafirmaron su voluntad de no olvidar nunca los crímenes cometidos de 1976 a 1983.

“A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha; Memoria para defender la soberanía; Verdad por los 30 mil desaparecidos; Justicia para el pueblo”, reza una de las consignas que reunió a personas de diversas agrupaciones y edades.

Durante el acto central, Taty Almeida, de las Madres de la Plaza de Mayo, aseguró que este es un día de recuerdo, búsqueda y lucha.

Desde que terminó el gobierno de Macri, es el primer 24 que llegamos a esta plaza. A 46 años del golpe genocida gritamos: ¡Los 30 mil están presentes! Marchamos por no permitir el retroceso en nuestra democracia, por defender una patria grande que nos sigue y abraza en el camino, señaló.

Somos la fuerza de la patria, añadió Almeida.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Víctimas
  • #Argentina
  • #Dictadura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 3
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 4
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 5
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 1
      Cuando Alemania se oponía a llevar la OTAN al Este
    • 2
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 3
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’

Noticias Relacionadas
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
Organizaciones argentinas critican efectos de inflación
  • Internacional
  • 13/05/2022
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
  • Internacional
  • 12/05/2022
Reportan primer caso  de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
Reportan primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
Reportan primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Argentina
  • Internacional
  • 06/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS