Perú abre un nuevo procedimiento sancionador contra Repsol por el derrame de crudo



El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú abrió el lunes un nuevo procedimiento sancionador contra Repsol por "incumplir con la contención" y "recuperación de hidrocarburo en áreas naturales protegidas" tras el derrame de crudo del pasado 15 de enero.
Según el comunicado de la institución, adscrita al Ministerio de Ambiente, la multa por esta infracción podría alcanzar los 18 millones de soles (más de 4,3 millones de euros) por "no asegurar el área", así como "realizar la contención, recuperación y limpieza en la zona de bahía de las áreas naturales protegidas y en otras áreas marinas".
El derrame de más 10.000 barriles de crudo causó un grave impacto ambiental que afectó gravemente el litoral peruano, destruyendo la flora y la fauna marinas.
Hasta el momento, el OEFA ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra la Refinería La Pampilla, operada por la compañía española, por valor de 78 millones de soles (más de 18 millones de euros).