• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Operación militar en Ucrania

Unas 300 empresas extranjeras anuncian el cierre en Moscú

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón y los países de la UE impusieron más de cinco mil nuevas sanciones a Rusia

Internacional
  • Moscú / Prensa Latina
  • 20/03/2022 00:00
Unas 300 empresas extranjeras anuncian el cierre en Moscú
Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El acalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, informó que, hasta este sábado unas 300 empresas, sobre todo con capital extranjero, anunciaron la suspensión de sus labores en la ciudad, de las miles radicadas en esta urbe.

“Entendemos que podemos enfrentarnos a nuevos retos y nuevos problemas”, indicó el funcionario, en referencia a las medidas impuestas al país por la operación militar en Ucrania iniciada el 24 de febrero.

Sobianin apuntó que la forma en que desarrollarán su destino estas compañías es decisión de sus propietarios, pero aclaró que la tarea de garantizar el empleo de las personas que trabajan en ellas, en caso de despido, es prioridad de las autoridades rusas.

“Básicamente, son empleados bien cualificados y bien pagados, que seguramente serán demandados en otras empresas de Moscú”, consideró durante la inauguración de un centro de ubicación laboral.

Según el alcalde de Moscú, en estos momentos el nivel de desempleo en la ciudad está en un nivel histórico mínimo. Sin embargo, reconoció que la capital, como todo el país está experimentando dificultades económicas debido a las presiones provocadas por las sanciones.

“Se podría decir que nos han declarado una guerra económica. Por supuesto, a la gente le preocupa si va a tener trabajo, cuánto va a cobrar, si va habrá desempleo cuando se cierren las empresas, se despidan personas, etc.”, indicó.

En los últimos días, las autoridades nacionales aprobaron un grupo de medidas económicas y financieras para hacerle frente a extensa batería de restricciones aplicadas al país.

El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, declaró el pasado 13 de marzo que el país tiene congelados por las sanciones extranjeras unos 300 mil millones de dólares, casi la mitad de sus reservas internacionales de divisas y oro.

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón y los países de la Unión Europea impusieron más de cinco mil nuevas sanciones a Rusia, apuntando a sectores clave del comercio, las finanzas, la energía, las exportaciones, la aviación y el espacio.

Las restricciones incluyeron la desconexión parcial de bancos rusos del sistema internacional de pagos Swift, el cierre del espacio aéreo para sus aerolíneas, la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia y el embargo a las compras de petróleo por Washington.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sanciones
  • #Moscú
  • #Rusia
  • #Empresas extranjeras
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
  • Internacional
  • 08/05/2025
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS