• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ante la ONU

Rusia pide reunión sobre biolaboratorios en Ucrania

Compartimos las preocupaciones por la crisis humanitaria en varias regiones de Ucrania, expresó Nebenzia antes de precisar que 200 mil personas se encuentran evacuadas en Rusia

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 17/03/2022 23:36
Rusia pide reunión sobre biolaboratorios en Ucrania
Vasili Nebenzia, embajador de Rusia ante la ONU

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, solicitó este jueves una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para tratar otra vez el tema de los laboratorios biológicos en Ucrania, aparentemente financiados por Estados Unidos.

El objetivo es presentar nuevos documentos obtenidos en el transcurso de la operación militar en territorio ucraniano, indicó este jueves el representante permanente de Moscú ante Naciones Unidas durante un encuentro del organismo.

Nebenzia acusó a Estados Unidos y a sus aliados occidentales de “echar leña al fuego” mientras suministran armamento a Kiev, lo cual representa un riesgo para la seguridad regional y pudiera tener repercusiones trágicas.

Ucrania sigue siendo un peón en el ajedrez de Occidente, afirmó el embajador, quien rechazó la campaña desinformación por parte de la gran prensa respecto a hechos como el supuesto ataque a un hospital materno y a un teatro donde estaban civiles en Mariupol.

El diplomático comentó que en esa ciudad ucraniana es espacio para el nazismo, el aeropuerto cuenta con una prisión infame con celdas de aislamiento y de tortura, y allí pueden cubrir sus delitos sin rendir cuentas por ellos.

Lamentó cómo los nacionalistas y batallones neonazis utilizan a la población como escudo humano, no los dejan evacuar, amenazan y disparan a quienes intentan marcharse, ocupan edificios residenciales y violan el derecho internacional humanitario.

Compartimos las preocupaciones por la crisis humanitaria en varias regiones de Ucrania, expresó Nebenzia antes de precisar que 200 mil personas se encuentran evacuadas en Rusia, de ellos 58 mil niños, y cuentan con nueve mil centros para continuar recibiendo a la población civil.

Por otro lado, el representante ruso expuso que delegaciones de otros países ante la ONU enfrentan presión y chantaje económico, para no respaldar el proyecto de resolución que Moscú presentará mañana, aunque desistió de someterlo a votación.

Antes de la intervención de Nebenzia, la mayoría de los embajadores que intervinieron acusaron al ejército ruso de atacar deliberadamente objetivos civiles.

Rusia lanzó el pasado 24 de febrero lo que el presidente Vladimir Putin calificó de operación militar especial en la región autónoma ucraniana de Donbass, después de que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk le solicitaron ayuda para repeler la agresión de fuerzas nacionalistas.

Putin señala que el fin de esa operación militar solo es posible si Kiev cesa las hostilidades y cumple exigencias de Moscú.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ucrania
  • #Rusia
  • #ONU
  • #Biolaboratorios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
Rusia no se niega a mantener diálogo con Ucrania
Rusia no se niega a mantener diálogo con Ucrania
Rusia no se niega a mantener diálogo con Ucrania
  • Internacional
  • 27/04/2022
Guterres quiere reunirse con Putin y Zelensky
Guterres quiere reunirse con Putin y Zelensky
Guterres quiere reunirse con Putin y Zelensky
  • Internacional
  • 21/04/2022
ONU pide tregua humanitaria de 4 días en Ucrania
ONU pide tregua humanitaria de 4 días en Ucrania
ONU pide tregua humanitaria de 4 días en Ucrania
  • Internacional
  • 20/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS