• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Foro regional

Denuncian alza de pobreza extrema en Latinoamérica

Bárcena adelantó un 2022 con una desaceleración del Producto Interno Bruto del 2,1 por ciento

Internacional
  • San José / Prensa Latina
  • 07/03/2022 23:44
Denuncian alza de pobreza extrema en Latinoamérica
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal

La pobreza extrema golpea a 86 millones de personas en la región, lo cual significa un retroceso de 27 años, afirmó este lunes la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena.

Al inaugurar en Costa Rica la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Bárcena significó que, en 2021, más de un tercio de la población latinoamericana vivía en la pobreza, en total 201 millones de personas, por lo que se requiere una nueva arquitectura financiera internacional.

Ello es necesario para apoyar las políticas de inversión, lo que incluye ampliación y redistribución de la liquidez mundial, fortalecimiento de los bancos de desarrollo y medidas de reducción de la deuda un tercio de las 111 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible están en grave marcha atrás.

Estamos ante un verdadero cambio de época porque se conjugan problemas estructurales y coyunturales, la región más golpeada por la pandemia de la Covid-19 con cerca del 31 por ciento de la mortalidad mundial por esa enfermedad, señaló.

Bárcena significó que el acceso a vacunas es una de las tendencias más nacionalistas en estos días, y aunque la región no va mal con un 66 por ciento de su población inmunizada hay grandes diferencias entre países, condiciones que afianzan las desigualdades con retrocesos equivalentes a dos décadas.

Añadió que el desarrollo es hoy el gran perdedor en un continente que fue muy golpeado por la crisis de 2008-2009, de la cual aún no había salido cuando llegó la Covid-19, y adelantó un 2022 con una desaceleración del Producto Interno Bruto del 2,1 por ciento.

Se trata de un problema coyuntural pero también estructural por las fuertes presiones inflacionarias, menos recursos fiscales, subida de tasas de interés, baja productividad, poca inversión, alta informalidad y elevado desempleo.

La recuperación pos Covid-19 sigue el modelo de desarrollo que ya había mostrado sus limitaciones estructurales, que impone costos crecientes y aleja la consecución de los Objetivos de Desarrollo sostenible, apuntó.

También estamos frente a una urgencia de inversiones estratégicas en sectores que consoliden empleos y disminuyan la huella ambiental, lo que refuerza la idea de la necesidad de una década de acción para transformar el modelo de desarrollo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pobreza extrema
  • #CEPAL
  • #Latinoamérica
  • #Internacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 3
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Se profundiza la desaceleración de América Latina y Caribe según Cepal
Se profundiza la desaceleración de América Latina y Caribe según Cepal
Se profundiza la desaceleración de América Latina y Caribe según Cepal
  • Reportajes
  • 02/05/2022
CEPAL: Bolivia crecerá un 3,5%
CEPAL: Bolivia crecerá un 3,5%
CEPAL: Bolivia crecerá un 3,5%
  • Nacional
  • 28/04/2022
Secuelas económicas de Covid persistirán en Latinoamérica
Secuelas económicas de Covid persistirán en Latinoamérica
Secuelas económicas de Covid persistirán en Latinoamérica
  • Internacional
  • 09/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS