• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arranca la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Durante la segunda ronda, que tuvo lugar el 3 de marzo, las partes acordaron la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios, aunque desde Moscú denunciaron que unidades de nacionalistas ucranianos impidieron que saliera la población civil local.

Internacional
  • Agencia
  • 07/03/2022 11:28
Arranca la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania
Miembros de las delegaciones durante la tercera ronda de las conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia, el 7 de marzo. Foto: BelITA

La tercera ronda de negociaciones acordada entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se ha iniciado este lunes en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia. 

La primera ronda de negociaciones, durante la cual Moscú y Kiev establecieron una serie de temas prioritarios sobre los cuales se han delimitado "ciertas decisiones", tuvo lugar el pasado 28 de febrero.  

La segunda ronda se celebró el pasado 3 de marzo y como resultado de estas conversaciones las partes acordaron una serie de cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios y la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates han sido más intensos.

Según el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, las delegaciones discutieron cuestiones militares y de carácter internacional-humanitario, así como relativas a la futura resolución política del conflicto. Medinski indicó que las posturas de las partes están "claras" y que "para algunas de ellas fue posible encontrar una comprensión mutua". Por su parte, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podolyak, señaló que la delegación ucraniana no ha obtenido los resultados que quería tras la segunda ronda negociadora con Rusia.

Sin embargo, el sábado el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que unidades de nacionalistas ucranianos no dejan salir a la población civil local y a los ciudadanos extranjeros de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja (región de Donbass) a través de los corredores humanitarios acordados. El jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional, el coronel general Mijaíl Mízintsev, detalló que las vías humanitarias se abrieron "diariamente" en dirección de dichas ciudades, así como en el caso de Járkov y Sumy, pero que "batallones nacionalistas impiden categóricamente" los intentos de civiles de salir en dirección a Rusia. Desde Donetsk informaron que han logrado evacuar a más de 300 civiles de Mariúpol y alrededores. De momento no se ha informado de la salida de civiles desde Volnovaja. 

Este lunes, las Fuerzas Armadas de Rusia han anunciado un alto al fuego temporal a partir de las 10:00 (hora local) y la apertura de corredores humanitarios en Ucrania, en las ciudades de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy. La medida se ha tomado teniendo en cuenta "la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento" en las urbes mencionadas, y también a petición personal del presidente francés, Emmanuel Macron, ante el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Sin embargo, la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, ha tachado de "inaceptables" los corredores humanos propuestos por Rusia para la evacuación de la población civil. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Rusia
  • #Diálogo
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 2
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 3
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 2
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 3
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 4
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA

Noticias Relacionadas
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
  • Internacional
  • 15/03/2022
Rusia intensifica ataques este sábado y estrecha cerco a la ciudad de Kiev
Rusia intensifica ataques este sábado y estrecha cerco a la ciudad de Kiev
Rusia intensifica ataques este sábado y estrecha cerco a la ciudad de Kiev
  • Internacional
  • 12/03/2022
La presidenta de la Comisión Europea anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia
La presidenta de la Comisión Europea anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia
La presidenta de la Comisión Europea anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Internacional
  • 11/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS