• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Récord mundial de casos de coronavirus por el avance de la variante Omicron

Ante el fuerte aumento de casos por la variante Omicron, la OMS proyecta un "gran número de hospitalizaciones"

Internacional
  • Redacción Digital / El País
  • 29/12/2021 09:29
Récord mundial de casos de coronavirus por el avance de la variante Omicron
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El número de casos de Covid-19 a nivel mundial alcanzó el martes uno de los peores picos de la pandemia, impulsados por récords de contagios en varios países de Europa, situación que provocó que países como China e India redoblen las restricciones. A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierta que la variante Omicron provocará "un gran número de hospitalizaciones".

En Estados Unidos, por ejemplo, las cifras relacionadas al coronavirus se incrementaron abruptamente en la última semana, cuando se registraron 237.061 casos, es decir un 66% más que la semana previa, y 1.453 muertes, un 18% más, según datos de la Universidad Johns Hopkins publicados por la cadena CNN.

El Gobierno de Joe Biden, sin embargo, anunció hoy que "las restricciones de viaje ya no son necesarias para proteger la salud pública", ya que las "vacunas de refuerzo protegen contra Omicron", y decretó la reapertura de las fronteras con Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Eswatini, Mozambique y Malawi.

En América del Sur, la situación es alarmante en Bolivia, donde autoridades sanitarias informaron hoy que el 100% de las unidades en terapia intensiva para Covid-19 de los hospitales públicos de varios departamentos están ocupadas con pacientes que no se vacunaron.

   Lea también: Bolivia rompe récord y bordea los 5.000 contagios de COVID-19 en un solo día

Los contagios aumentan también en Europa y hoy Francia, Grecia, Portugal y el Reino Unido registraron nuevos récords diarios con más de 180.000, 21.000, 17.000 y 129.000, respectivamente. Además, la variante Omicron es ahora oficialmente la dominante también en Suiza y Países Bajos.

Los 179.807 positivos detectados en Francia marcan un nuevo récord diario en Europa y solamente India y Estados Unidos reportaron hasta ahora más de 200.000 en 24 horas.

En paralelo, en Asia, China registró 175 casos en la ciudad norteña de Xi'an, la cifra diaria más alta para una ciudad del país desde marzo de 2020 y pese a tener en estricto confinamiento a sus 13 millones de habitantes, y aisló a cientos de miles de residentes de la ciudad de Ya'an, donde también ordenó el cierre de comercios, informó la agencia de noticias china Xinhua. Incluyendo los casos de Xi'an, el país registró en la última jornada 209 casos de coronavirus, la cifra de contagios más alta también desde marzo de 2020, cuando los reportes de la Comisión Nacional de Salud de Beijing comenzaron a dar los casos asintomáticos por separado.

También estableció nuevas medidas la capital de la India, Nueva Delhi, incluido un toque de queda nocturno, entre las 22 y las 5, y el cierre de las escuelas, centros de salud y piscinas, tras detectar que en los últimos días hubo un aumento de los contagios vinculados a la nueva variante Omicron. Asimismo, aplicó el 50% del aforo a los bares y restaurantes y restringió el horario de apertura de los comercios. Con ello, el Gobierno intenta evitar una situación similar a la sufrida en mayo último con el catastrófico brote de la variante Delta, cuando se registró más de 400.000 casos y 4.000 muertes diarias.

En Europa la rápida propagación de la variante Omicron provocará "un gran número de hospitalizaciones" de enfermos de Covid-19, aunque sea una variante ligeramente menos peligrosa que sus predecesoras, como Delta, advirtió hoy la rama regional de la OMS. "Un rápido aumento de Omicron, como el que observamos en varios países -aunque se combine con una enfermedad ligeramente menos grave- provocará un gran número de hospitalizaciones, sobre todo entre los no vacunados", declaró Catherine Smallwood, una de las principales responsables de OMS Europa, a la agencia de noticias AFP.

Ante las incertidumbres sobre la nueva variante detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica, los países dudan entre fuertes restricciones y una estrategia más flexible debido a los signos de menor gravedad de Omicron.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #OMS
  • #Vacunas Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS