• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La primera ministra de Perú acusa al Congreso de generar "inestabilidad" e "ingobernabilidad"

"Tenemos un Congreso que no está reflexionando de manera sensata cuál es su rol", manifestó la funcionaria.

Internacional
  • RT
  • 17/12/2021 12:25
La primera ministra de Perú acusa al Congreso de generar "inestabilidad" e "ingobernabilidad"
La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, acusó al Congreso de su país de generar "inestabilidad" e "ingobernabilidad" en el país suramericano.

La funcionaria, en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera del Perú (APEP), se refirió concretamente a la figura de la vacancia (destitución) presidencial y, al respecto, pidió al Parlamento dejar de "abusar" de esta medida que, a su criterio, "puede ser un arma contra la democracia".

Su declaración se produce días después que un sector del Parlamento intentara promover una vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente, contra el jefe de Estado, Pedro Castillo —quien gobierna el país desde julio pasado—, que finalmente fracasó.

"Tenemos un Congreso que no está reflexionando de manera sensata cuál es su rol, creo que tendría que ser consciente que tenemos una democracia que elige por voluntad popular a un Gobierno y que el tema de la vacancia solo se había contemplado como un mecanismo totalmente excepcional", manifestó.

Para Vásquez, pese a que la moción de vacancia fue frustrada, el solo "hecho de plantearla es negar la posibilidad de que se respete el voto popular, lo que es gravísimo en un Estado que se precia de ser justamente democrático".

La primera ministra señaló que las experiencias pasadas han demostrado que "un cambio abrupto de presidente impacta sobre la población, sus necesidades y sus expectativas".

Ante esta situación, la funcionaria informó que desde el Ejecutivo han presentado ante el Parlamento un proyecto de ley para regular la moción de vacancia presidencial.

"Esperaría que el Congreso lo vea de manera célere. Hay una obligación política-moral de resolver este problema que está generando grandes prejuicios", dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Congreso peruano
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS