La oposición anuncia protestas
Sudán: rechazan pacto cívico-militar
Las protestas masivas iniciadas en octubre tras el derrocamiento de Hamduk continuarán



La principal coalición opositora de Sudán disipó el tímido optimismo reinante hoy en Sudán tras la firma del acuerdo que allanará el regreso a la jefatura de gobierno del derrocado exprimer ministro Abdallah Hamduk.
Las protestas masivas iniciadas en octubre tras el derrocamiento de Hamduk continuarán, afirmó un portavoz de las Fuerzas de la Libertad y el Cambio (FCC, en inglés) tras conocerse la conclusión de un acuerdo entre el exprimer ministro y el general Abdel Fattah el Burhan, cara visible de la asonada militar de fines del mes pasado.
El general el Burhan disolvió el gobierno de Hamduk y el Consejo Soberano de Transición (CST), que después reconfiguró con él a la cabeza, declaró el estado de emergencia, y reprimió con mano dura las protestas populares convocadas por las FCC las cuales causaron unos 40 muertos y cerca de un centenar de heridos.
Rechazo de organismos
La asonada militar provocó rechazo en la Unión Africana, la Unión Europea, la Liga Árabe y varios países que demandaron la reinstalación del gabinete cívico- militar y el retorno al proceso democratizador iniciado en 2019 tras la defenestración del expresidente Omar al Bashir, propulsado por manifestaciones populares.
Tras asegurar el control del Ejército el general al Burhan aseguró que la democratización continuaría supervisada por los militares.