De acuerdo con la ONU, la hambruna amenaza a 400.000 personas en esa zona
Etiopía: EEUU ordena salida de su personal no esencial
Los funcionarios deben dejar Etiopia luego de que se intensificaran los combates entre fuerzas gubernamentales y rebeldes de Tigray, que amenazan con marchar hacia la capital



Estados Unidos ordenó el sábado la salida de sus funcionarios no esenciales de su embajada en Etiopía, donde esta semana se intensificaron los combates en el norte entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes de Tigray, quienes amenazan con marchar hacia la capital.
La decisión se tomó "debido al conflicto armado, los disturbios civiles y la posible escasez", dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
El gobierno federal etíope, dirigido por el ganador del Premio Nobel de la Paz 2019, Abiy Ahmed, lleva un año en guerra contra el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) en el norte del país.
Tras retomar Tigray en junio, el TPLF siguió avanzando en los últimos meses, especialmente en la vecina región de Amhara, donde el pasado fin de semana afirmó haber tomado dos ciudades estratégicas.
El miércoles dijo haber llegado a Kemisie, a 325 kilómetros al norte de la capital Adís Abeba, donde se unió a los combatientes del Ejército de Liberación de Oromo (OLA), un grupo armado de la etnia oromo con el que está aliado desde agosto.
Las dos organizaciones no han descartado una marcha sobre la capital, mientras el gobierno niega cualquier avance o amenaza importante de los rebeldes hacia Adís Abeba.
En los últimos días, varios países han pedido a sus nacionales que abandonen Etiopía, entre ellos Arabia Saudita, Noruega, Suecia y Dinamarca.
Estado de emergencia
El Consejo de Ministros de Etiopía declaró este martes el estado de emergencia en todo el país por 6 meses, ante la amenaza de los rebeldes de lanzar una ofensiva contra la capital.
El documento prohíbe la difusión de cualquier tipo de discurso que contradiga al oficial y prevé la persecución de los que presten ayuda financiera o moral a los grupos rebeldes. Asimismo, se prohíbe organizar manifestaciones y portar armas sin permiso, así como circular por las zonas urbanas sin documentos o interrumpir procesos de producción importantes.
¿Qué pasará ahora?
En medio del acercamiento de los rebeldes a la capital, las autoridades ordenaron a los residentes de Adís Abeba prepararse para defender sus casas. Los medios estatales señalaron que el Ejército del país llamó este viernes a los exmilitares a volver a sus filas para combatir a los rebeldes.
A su vez, Abiy prometió este miércoles que "enterrarán a su enemigo en su sangre y huesos" y llevarán a Etiopía a "la gloria".