De no hacerlo podría tener efectos globales
Los talibanes instan a reconocer su gobierno
Estados Unidos invadió Afganistán en 2001 tras el ataque del 11 de septiembre de 2001, luego de que el entonces gobierno talibán se negara a entregar al jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden



Los talibanes pidieron el sábado a Estados Unidos y a otros países que reconozcan a su gobierno en Afganistán, y dijeron que no hacerlo y el continuo congelamiento de los fondos afganos en el extranjero generarían problemas no solo para el país, sino para el mundo.
Ningún país ha reconocido formalmente al gobierno talibán desde que los insurgentes se apoderaron del país en agosto, mientras que miles de millones de dólares en activos y fondos afganos en el extranjero también se han congelado, incluso cuando el país enfrenta graves crisis económicas y humanitarias.
"Nuestro mensaje a Estados Unidos es que, si continúa el desconocimiento, los problemas afganos continúan, es un problema de la región y podría convertirse en un problema para el mundo", dijo a los periodistas el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid.
Dijo que la razón por la que los talibanes y Estados Unidos fueron a la guerra la última vez fue también porque los dos no tenían lazos diplomáticos formales.
Estados Unidos invadió Afganistán en 2001 tras el ataque del 11 de septiembre de 2001, luego de que el entonces gobierno talibán se negara a entregar al jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden.
"Esos problemas que causaron la guerra podrían haberse resuelto mediante la negociación, también podrían haberse resuelto mediante un compromiso político", dijo Mujahid.
Añadió que el reconocimiento era un derecho del pueblo afgano.
Si bien ningún país ha reconocido al gobierno talibán, altos funcionarios de varios países se han reunido con los líderes del movimiento tanto en Kabul como en el extranjero.
La última visita fue del ministro de Relaciones Exteriores de Turkmenistán, Rasit Meredow, que se encontraba en Kabul el sábado. Las dos partes discutieron la rápida implementación del gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India (TAPI), dijo Mujahid anteriormente en Twitter.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con funcionarios talibanes en Qatar a principios de esta semana. Mujahid dijo el sábado que China había prometido financiar la infraestructura de transporte y dar acceso a las exportaciones de Kabul a los mercados chinos a través del vecino Pakistán.
Mujahid también habló extensamente sobre los problemas que enfrentan los cruces fronterizos, particularmente con Pakistán, que ha sido testigo de frecuentes cierres y protestas en los últimos días.
Dijo que se llevaron a cabo conversaciones serias sobre el asunto cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán viajó a Kabul la semana pasada.