También genocidio
Denuncian etnocidio de pueblos indígenas en Colombia
En conferencia de prensa, el colectivo alertó que, según el Observatorio de Derecho de los Pueblos, Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, 17 mil 845 indígenas han sido afectados con algún hecho de ese tipo en lo que va de este año



La Mesa Permanente de Concertación con los pueblos y Organizaciones Indígenas de Colombia denunció ayer que estas comunidades actualmente son víctimas del etnocidio y genocidio más agresivo desde la época de la colonia.
En tal sentido responsabilizó al gobierno de Iván Duque ante la desidia en su función principal de garantizar, proteger y promover los derechos fundamentales.
En conferencia de prensa, el colectivo alertó que, según el Observatorio de Derecho de los Pueblos, Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, 17 mil 845 indígenas han sido afectados con algún hecho de ese tipo en lo que va de este año.
Advirtió que las políticas impuestas por el gobierno, el recrudecimiento del conflicto interno armado y la presión minero energética sobre la Madre Tierra, los ríos y los cielos, el asesinato y desaparición de los líderes indígenas en la defensa de sus territorios, exigen nuevos caminos de lucha y resistencia.
Además, estos escenarios demandan nuevas formas de relaciones y espacios políticos más cercanos a las realidades espirituales de estas comunidades protectora de la tierra, el agua y la vida, que permitan avanzar hacia la satisfacción de las necesidades.
'Los Pueblos y Naciones Indígenas reiteramos nuestra disposición permanente al diálogo, por ello nos sentamos con el Gobierno nacional en la quinta sesión de la Mesa Permanente de Concertación del año 2021', subrayó el colectivo.
Aclaró que, desde el pasado lunes, debaten las problemáticas que viven las comunidades ancestrales para definir una salida concertada con el gobierno nacional, sin embargo, impera su falta de voluntad política e incumple y no participa como se establece en las discusiones.