• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Día Mundial de la Salud Mental

ONU resalta impacto de la pandemia en salud mental

Según recientes informes de Naciones Unidas, los tratamientos para afecciones mentales también debe ser prioridad en la respuesta a la pandemia de Covid-19

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 11/10/2021 00:00
ONU resalta impacto de la pandemia en salud mental
António Guterres
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La pandemia de Covid-19 cobra un precio terrible en la salud mental y sin una acción determinada ahora, este impacto puede durar de forma prolongada, destacó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

En este Día Mundial de la Salud Mental, el titular instó a todos a comprometerse a trabajar juntos con urgencia y propósito enfocados en garantizar una atención de ese tipo con calidad para todas las personas en cualquier lugar.

Ahora estamos en medio de una creciente crisis de salud mental, alertó el diplomático portugués en su cuenta oficial en Twitter y llamó a actuar cuanto antes para salvar vidas y prevenir el sufrimiento.

Según recientes informes de Naciones Unidas, los tratamientos para afecciones mentales también debe ser prioridad en la respuesta a la pandemia de Covid-19.

La crisis sanitaria afecta la salud mental de familias y comunidades, después de décadas de negligencia y falta de inversión en servicios de ese tipo, detalló es reporte divulgado a comienzos de año.

Incluso desde el inicio de la pandemia, en el año 2020, el secretario general de la ONU ha llamado la atención sobre los efectos psicológicos de esta situación, en especial entre los trabajadores sanitarios de primera línea que lidian con una sobrecarga de trabajo.

Dolor por la pérdida de los seres queridos, estrés mental por aislamiento, las restricciones de movimiento y los problemas de empleo, dinámicas familiares difíciles, incertidumbres y miedo por el futuro son algunos de los problemas descritos.

Esos aspectos están recogidos en el Resumen de Políticas: Covid-19 y la Necesidad de Acción en Salud Mental, elaborado por el titular.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Salud mental
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS