• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senado de Argentina aprueba un dictamen en rechazo a la pretensión de Chile de extender su plataforma continental

Con 58 votos afirmativos, fue aprobada por unanimidad la declaración que respalda lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina.

Internacional
  • RT
  • 07/10/2021 09:51
Senado de Argentina aprueba un dictamen en rechazo a la pretensión de Chile de extender su plataforma continental
Una visión general del Senado en Buenos Aires, Argentina, el 5 de febrero de 2020 Foto: Foto: Agustin Marcarian / Reut
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Senado de Argentina aprobó este miércoles un proyecto de declaración contra Chile por su disposición de extender los límites de la plataforma marítima. 

El texto recibió 58 votos afirmativos y quedó aprobado por unanimidad. El dictamen respalda lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina, y rechaza la pretensión del gobierno chileno de extender la suya. 

Con 58 votos afirmativos queda aprobado, por unanimidad, dictamen de los proyectos de declaración que respaldan lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina y rechazan la pretensión del gobierno chileno de extender la suya

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) October 6, 2021

Los senadores ratificaron "su más firme respaldo al trabajo realizado por el Estado Argentino a través de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA)", que se ajusta al tratado firmado entre los presidentes Raúl Alfonsín y Augusto Pinochet en 1984.

El proyecto también rechaza "el intento de apropiación por parte de Chile de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) y del Tratado de Paz y Amistad". 

A qué se debe el conflicto

Los gobiernos de Argentina y Chile reavivaron una añeja disputa en torno a los límites de la plataforma continental que divide a ambos países, y que ya estuvo a punto de provocar una guerra a fines de los años 70, ya que afecta la estratégica explotación de recursos naturales.

El conflicto inició a fines de agosto, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile actualizó la Carta Náutica N°8, que delimita las áreas marítimas, e incluyó una zona que Argentina reclama como propia.

La respuesta fue inmediata. La cancillería argentina denunció que esta medida violaba los acuerdos bilaterales sobre espacios marítimos porque pretendía extender su plataforma continental de una forma que no condice con el Tratado de Paz y Amistad, celebrado entre ambos países en 1984.

Para q se entienda:La linea verde muestra el meridiano sobre el cual se acordó el Tratado d 1984.El área roja muestra el avance q pretende Piñera. La Plataforma Continental Argentina q voto x unanimidad el Congreso es la q presentamos en 2009 y aprobó la ONU sin objeción d Chile pic.twitter.com/q5YXGZNwSG

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) August 29, 2021

Por su parte, el presidente chileno, Sebastián Piñera, defendió la actualización y aseguró que su país tiene derechos soberanos sobre la región marítima conocida como la medialuna y que abarca más de 5.000 metros cuadrados.

"Lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental (...) es un proceso de continuidad de la política exterior y esperamos en noviembre enviar a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas la plataforma continental al oeste de la península antártica", señaló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina y Chile
  • #Conflicto Limítrofe
  • #Sebastián Piñera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS