Caracas toma nota
Bachelet pide levantar sanciones contra Venezuela
Señaló que las sanciones han agravado la situación humanitaria y económica del país
La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió este lunes que se levanten las "sanciones sectoriales" contra Venezuela que, a su juicio, han agravado la situación en el país suramericano.
"La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de covid-19 cuanto, por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten las sanciones sectoriales", dijo Bachelet, al ofrecer un resumen del último informe de su oficina sobre Venezuela, al inaugurarse la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Esfuerzos de Venezuela
La alta comisionada reconoció los esfuerzos realizados por el Gobierno venezolano para hacer frente a los desafíos que plantea la pandemia; sin embargo, señaló que, como en otros lugares, "esto significó desviar los escasos recursos de otros tratamientos médicos necesarios, amplificando aún más la escasez en el sector de la salud, dejando a sus profesionales y otros grupos vulnerables particularmente en riesgo".
En el informe, publicado el pasado viernes 9 de septiembre, la oficina de Bachelet reafirma los graves efectos de las sanciones unilaterales adoptadas por el gobierno de los EE.UU. contra Venezuela a partir del año 2014, como la disminución del 99 % del ingreso nacional y otros elementos para considerar que dichas medidas implican la comisión de crímenes de lesa humanidad.
Caracas, mediante un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que tomó nota del informe de Bachelet que reconoce los "efectos devastadores" de las sanciones estadounidenses contra el país suramericano.