• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Varios edificios quedaron destruidos

Terremoto: haitianos entierran a sus muertos

El terremoto sacudió Haití en medio de un período de extrema agitación política tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el mes pasado

Internacional
  • MARCELINE, Haití / Reuters
  • 23/08/2021 00:00
Terremoto: haitianos entierran a sus muertos
Varias familias en Haití se quedaron sin hogar a causa del terremoto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Familias se reunieron en aldeas del suroeste de Haití este fin de semana para celebrar servicios religiosos y funerarios una semana después de que un terremoto azotara la región, matando a más de 2.200 personas y destruyendo decenas de miles de edificios.

El colapso de iglesias en algunos de los pueblos y aldeas más afectados de la empobrecida nación caribeña dejó a los residentes llorando en los campos abiertos.

En la iglesia católica romana Paroisse Saint-Joseph De Simon, en las afueras de Les Cayes, la ciudad del suroeste que sufrió la peor parte del terremoto, unos 200 fieles se reunieron temprano para la primera misa dominical desde el desastre.

"Todos lloraban hoy por lo que habían perdido", dijo el sacerdote Marc Orel Saël. "Y todos están estresados ​​porque la tierra todavía está temblando", agregó, refiriéndose a las réplicas casi diarias que han sacudido los nervios durante toda la semana.

El terremoto sacudió Haití en medio de un período de extrema agitación política tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el mes pasado. Las acusaciones expuestas en un informe de un grupo local de derechos humanos provocaron una nueva efervescencia durante el fin de semana.

El informe sobre el asesinato de Moise por la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) alegaba que el nuevo primer ministro Ariel Henry había hablado por teléfono la noche del asesinato con uno de los principales sospechosos, Joseph Felix Badio.

Jean-Junior Joseph, un colaborador cercano de Henry, escribió en Twitter el sábado por la tarde que el primer ministro le había dicho que "nunca había hablado" con Badio, un ex funcionario haitiano.

En el pueblo de Marceline, decenas de dolientes vestidos con elegantes trajes negros o blancos se reunieron frente a una escuela católica romana diezmada para celebrar un funeral por cuatro miembros de la misma familia que murieron en el terremoto de magnitud 7,2.

La población de Haití está golpeada

Hombres y mujeres lloraron el fin de semana por los cuatro ataúdes blancos: tres pequeños para los niños y uno más grande para la matriarca de la familia, Marie Rose Morin, de 90 años.

"Estoy angustiado mirando estos ataúdes", dijo Edouard Morin, su hijo.

Edouard también estaba enterrando a su hija, Kelly, de 15 años, a su sobrina Wood-Langie, de 10, y a su sobrino, Carl-Handy, de 4.

"Me sentiría mejor si me enterraran en la misma tumba que mi madre", dijo.

El funeral a cuatro bandas costó 1.750 dólares, una suma enorme para los agricultores de las zonas rurales de una nación donde el producto interno bruto per cápita es inferior a 1.200 dólares, según datos del Banco Mundial.

Franck Morin, el padre de Wood-Langie, recordó cómo se había ido a trabajar como conductor solo unos minutos antes de que el suelo comenzara a temblar. Se apresuró a regresar, solo para encontrar a su esposa sangrando por las piernas y sollozando frente al montón que una vez fue su hogar.

Los dos cavaron entre los escombros durante dos días hasta que encontraron el cuerpo de su hija.

"Fue amada por toda la comunidad, siempre bailaba en la iglesia", dijo Morin.

Afuera de otra iglesia católica con vista al parque principal de Les Cayes, decenas de fieles se reunieron para la misa dominical en el patio adyacente a la catedral dañada.

"Vamos a cumplir la obra del Señor", entonó solemnemente el sacerdote al cerrar la ceremonia.

El terremoto del sábado pasado se cobró la vida de al menos 2.207 personas. Un total de 344 personas están desaparecidas, mientras que 12,268 personas resultaron heridas, dijeron las autoridades. El desastre siguió a un temblor devastador en 2010 que mató a decenas de miles de personas.

Los esfuerzos de recuperación se han visto obstaculizados por las inundaciones y los daños en las carreteras de acceso, lo que ha alimentado las tensiones en algunas de las zonas más afectadas.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Haití
  • #Terremoto
  • #Heridos
  • #MUERTOS
  • #Entierros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Terremoto en Myanmar y Tailandia dejan más de 150 muertos
Terremoto en Myanmar y Tailandia dejan más de 150 muertos
Terremoto en Myanmar y Tailandia dejan más de 150 muertos
  • Internacional
  • 29/03/2025
Ruta Potosí – Sucre: Nuevo accidente deja varios heridos de gravedad
Ruta Potosí – Sucre: Nuevo accidente deja varios heridos de gravedad
Ruta Potosí – Sucre: Nuevo accidente deja varios heridos de gravedad
  • Crónica
  • 01/05/2025
Tarija: Accidente de una motocicleta en la ruta a San Andrés deja dos heridos
Tarija: Accidente de una motocicleta en la ruta a San Andrés deja dos heridos
Tarija: Accidente de una motocicleta en la ruta a San Andrés deja dos heridos
  • Crónica
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS