Complicaciones derivaron en muertes
Reportan más de 258 mil embarazadas con Covid en las Américas
Barbosa se refirió a la necesidad de vacunar a aquellas que por su trabajo constituyen un grupo de mayor riesgo



América Latina y el Caribe registra más de 258 mil embarazadas diagnosticadas con la Covid-19, de las cuales al menos dos mil 375 perdieron la vida por complicaciones asociadas a esta enfermedad.
En respuesta a una interrogante de Prensa Latina, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informaron sobre estos datos recopilados mediante los reportes de 30 países y territorios de la región hasta el 21 de julio del presente año.
'Se espera que las campañas de vacunación dirigidas a este grupo de población, junto a las medidas de distanciamiento social y uso adecuado de mascarillas, contribuyan a mitigar la mortalidad y la severidad', expresó el doctor Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS.
Por su parte, el doctor Jarbas Barbosa, subdirector del organismo sanitario regional aseguró a esta agencia de noticias que en general las vacunas empleadas contra la Covid-19 se consideran seguras para las gestantes.
Agregó que en ocasiones cuando se desarrolla la vacunación masiva de la población, algunas mujeres son inmunizadas sin saber su estado gestacional, y esos datos se van evaluando también para confirmar la seguridad del inyectable.
Insistió en la necesidad de brindarles prioridad a las gestantes con algún factor de riesgo (como hipertensión, diabetes u obesidad), pues 'está confirmado que la mortalidad materna ha crecido por las complicaciones de la Covid-19', señaló.
También se refirió a la necesidad de vacunar a aquellas que por su trabajo constituyen un grupo de mayor riesgo.
En medio de una compleja situación epidemiológica por la pandemia de la Covid-19 y la circulación de variantes del virus más peligrosas, Cuba avanza en la inmunización de su población con propuestas vacunales propias.
Precisamente, autoridades sanitarias de la nación caribeña informaron que este 29 de julio comenzará la inmunización con Abdala (primera vacuna de América Latina y el Caribe) en embarazadas de segundo y tercer trimestre, mayores de 19 años; así como en madres que lactan.
Por su parte, los científicos del Instituto Finlay de Vacunas, líderes en el desarrollo de los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana PLUS, aseguraron a Prensa Latina que trabajan en la elaboración de un protocolo para iniciar de manera segura la inmunización antiCovid-19 también en ese grupo poblacional.