Magnicidio
Haitianos piden justicia por asesinato de Moïse
Hasta la fecha, las autoridades haitianas mantienen detenidas a 26 personas, entre ellas 18 exmilitares colombianos por el asesinato de Jovenel Moïse



Ciudadanos haitianos realizaron bloqueos de carreteras en las cercanías de la ciudad natal del asesinado presidente Jovenel Moïse. Los manifestantes protestaron en las principales vías para reclamar justicia en el caso del magnicidio ocurrido el pasado 7 de julio.
“Madelein García informó en su cuenta de la red social de Twitter que viajó al pueblo natal de Moïse, Troupe Nord, en Cabo Haitiano, norte del país, donde “hubo protestas por la presencia del director de la Policía Nacional (Léon Charles)”, informó Telesur.
Hasta la fecha, las autoridades haitianas mantienen detenidas a 26 personas, entre ellas 18 exmilitares colombianos por el asesinato de Jovenel Moïse.
“Dicen que si (Léon Charles) no pudo proteger al presidente no tiene que ir al funeral. Tuvimos que tomar unas motos y desviarnos de los bloqueos de calle”, precisó la periodista de Telesur.
El director de la Policía, Léon Charles, informó el martes pasado que, por el caso del magnicidio de Moïse, siete policías de alto nivel se encuentran en confinamiento solitario, sin que se les haya detenido de manera formal.
Despedida
En la jornada, varios haitianos realizaron una misa y una marcha pacífica en memoria de Moïse.
Las honras fúnebres al expresidente de la nación caribeña se llevaron a cabo en la ciudad de Cabo Haitiano (norte).
Feligreses y residentes en la urbe, ubicada en el departamento Norte, acudieron a su catedral a presentar respetos y despedir al exgobernante nacido en la localidad de Trou-du-Nord, en la parte septentrional del país caribeño.
Muchos feligreses expresaron dudas sobre si se hará justicia y exteriorizaron que el jefe de Estado fue asesinado porque defendió a los pobres.