• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Exigen el fin de las protestas

Miles de colombianos marcharon en Bogotá

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió el domingo que los responsables de la violencia en Cali rindan cuentas

Internacional
  • Bogotá / REUTERS
  • 31/05/2021 03:10
Miles de colombianos marcharon en Bogotá
Protestas en Bogotá, Colombia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ondeando banderas y vestidos de blanco, miles de personas marcharon en la capital de Colombia, Bogotá, el domingo para exigir el fin de las protestas y los bloqueos de carreteras, así como para expresar su apoyo a las fuerzas de seguridad, luego de un mes de manifestaciones.

"Ellos (los bloqueos de carreteras) están tomando como rehenes a las ciudades. Están deteniendo la economía", dijo Patricia González, de 45 años.

Los bloqueos de carreteras han provocado escasez de alimentos y suministros en algunas partes del país.

Aunque reconoció el uso de fuerza excesiva por parte de algunos policías, González dijo que no todos los policías eran corruptos y que las protestas habían durado lo suficiente.

Las conversaciones entre el gobierno y los líderes de las protestas nacionales se reiniciarán después de estancarse la semana pasada.

Las protestas generalizadas comenzaron a fines de abril en oposición a una reforma fiscal ahora retirada, pero desde entonces se han expandido para pedir un ingreso básico, oportunidades para los jóvenes y poner fin a la violencia policial.

El mes de las protestas ha estado plagado de violencia. Hasta ahora, el gobierno nacional ha vinculado 17 muertes de civiles y la muerte de dos policías a las protestas, mientras que grupos de derechos humanos dicen que las fuerzas de seguridad han matado a decenas de civiles.

En la tercera ciudad más grande de Colombia, Cali, 13 personas murieron durante un día de protestas el viernes, dijo el sábado el alcalde Jorge Iván Ospina, y enfatizó que no estaba seguro cuántas de ellas estaban relacionadas con manifestaciones.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió el domingo que los responsables de la violencia en Cali rindan cuentas.

"Pido el fin de todas las formas de violencia", dijo en un comunicado, pidiendo una investigación sobre las muertes y lesiones.

Si bien el lunes se alcanzó un "preacuerdo" para futuras negociaciones, desde entonces los organizadores de la huelga han acusado al gobierno de estancar deliberadamente las conversaciones al no firmar el acuerdo.

El gobierno dice que los líderes de la protesta deben condenar los bloqueos de carreteras como parte del preacuerdo, calificando el punto como no negociable.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Marchas
  • #PROTESTAS
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS