• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Manifestantes marcharon en las capitales

Colombianos exigen ayuda económica y cambio social

El comité nacional de huelga, integrado por sindicatos, grupos de estudiantes y otros, exige avances en lo que denomina peticiones de emergencia

Internacional
  • Bogotá / REUTERS
  • 27/05/2021 00:00
Colombianos exigen ayuda económica y cambio social
Las protestas en Colombia no cesan
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los manifestantes marcharon en las capitales de provincia alrededor de Colombia el miércoles para exigir concesiones del gobierno sobre el apoyo económico a los pobres y otros asuntos, luego de casi un mes de protestas generalizadas.

Las manifestaciones, que comenzaron a fines de abril, presionaron al gobierno y a los legisladores para que archivaran las reformas tributarias y de salud y provocaron la salida del exministro de Finanzas.

Las demandas de los manifestantes se han ampliado para incluir un ingreso básico, oportunidades para los jóvenes y el fin de la violencia policial, incluidas las llamadas para eliminar el escuadrón de la policía antidisturbios ESMAD.

El comité nacional de huelga, integrado por sindicatos, grupos de estudiantes y otros, exige avances en lo que denomina peticiones de emergencia.

Las peticiones de amplio alcance incluyen el fortalecimiento de los derechos de las mujeres, una moratoria en los pagos de hipotecas y servicios públicos durante cuatro meses y la derogación de las medidas de emergencia que, según los líderes de la protesta, han empeorado las condiciones laborales durante la pandemia.

El empleado bancario Eduard Barragán, de 29 años, vio a un pequeño grupo de manifestantes marchar en el centro de Bogotá. Aunque no se manifestó el miércoles, dijo que apoyaba las protestas y había asistido a tres.

"Las protestas nos afectan, pero es preferible ir a la huelga uno, dos, tres meses que pasar la vida entera con tanta corrupción, sin ayuda del Estado".

Ecopetrol (ECO.CN), de propiedad estatal mayoritaria, ha dicho que no espera que los bloqueos relacionados con las protestas, que han causado escasez en todo el país, afecten su plan de inversión para el año, pero no pudo predecir cuánto tiempo durarán las protestas.

El miércoles denunció los bloqueos que, según dijo, impedían el acceso de los trabajadores a su refinería de Barrancabermeja. La compañía dijo que los bloqueos fueron respaldados por el principal sindicato de trabajadores petroleros, que apoya las marchas.

La violencia ha marcado manifestaciones durante las últimas cuatro semanas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PROTESTAS
  • #Colombia
  • #Ayuda económica
  • #Cambio social
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS