• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hubo gases lacrimógenos

Las madres al frente de las protestas en Colombia

Familias enteras se han sumado a las marchas impulsadas por la pobreza, que se disparó hasta el 42,5% el año pasado, y el alto desempleo que han agravado desigualdades ya profundas

Internacional
  • Bogotá / REUTERS
  • 26/05/2021 00:00
Las madres al frente de las protestas en Colombia
Protestas en Colombia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Vanesa se protege de la lluvia de gases lacrimógenos, rocas y chorros de mangueras contra incendios que a menudo marcan las protestas en Colombia con solo gafas de seguridad, un casco, un pañuelo sobre la nariz y la boca y un endeble escudo de madera negra.

La madre de tres es parte de un grupo de 10 mujeres que se hacen llamar "Front Line Moms" que asisten a las protestas para proteger a los jóvenes de la presunta violencia policial.

El país andino ha sido testigo de casi un mes de manifestaciones y miles de cortes de carreteras. Aunque los líderes de la protesta llegaron a acuerdos previos para las conversaciones con el gobierno a última hora del lunes, prometieron que continuarán las marchas contra la desigualdad y el abuso policial, entre otros temas.

"Si nuestros hijos van a pelear, si nuestros hijos van a marchar, las madres los apoyaremos y junto con ellos lucharemos", coreó el grupo en una protesta.

Vanesa, de 39 años, perdió su trabajo como bailarina de tango debido a la pandemia del coronavirus y comenzó a vender café en la calle.

"Somos un grupo de madres solteras que ahora estamos tratando de luchar por los derechos violados de los jóvenes", dijo Vanesa, quien se negó a compartir su apellido.

El grupo ha aparecido en videos de redes sociales, uno de los cuales muestra una granada de sonido lanzada por la policía que explota cerca de ellos durante una manifestación.

Vanesa dijo que las mamás se sintieron inspiradas a tomar medidas después de que asistieron a una protesta en la que el escuadrón antidisturbios nacional lanzó gases lacrimógenos a un grupo de madres y niños que protestaban.

"Esa fue la chispa para decidir que íbamos a hacer algo diferente", dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Represión policial
  • #Madres
  • #PROTESTAS
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS