Votación en el Parlamento
Archivan criticada reforma de salud en Colombia
Sandino aseguró que votó sí a favor de archivar el proyecto por considerar que no le sirve a la sociedad



El proyecto de reforma de salud en Colombia, apoyado por el gobierno de Iván Duque, quedó archivado ayer tras la votación de los legisladores en el Congreso bicameral (parlamento).
Con 27 votos a favor y 5 en contra, la normativa considerada privatizadora de los servicios públicos de sanidad, pasó a ser historia.
'El Paro Nacional tumbó la Reforma a la Salud #LaTumbamos #VivaElParoNacional', escribió en su cuenta en Twitter la senadora del partido Comunes Victoria Sandino, miembro de la Comisión VII, donde se debatió la propuesta de ley.
Sandino aseguró que votó sí a favor de archivar el proyecto por considerar que no le sirve a la sociedad.
Colombia necesita un debate nacional para construir de manera conjunta una reforma estructural de la salud, afirmó la congresista.
El senador Antonio Sanguino por la Alianza Verde consideró que se trata de 'una victoria más de la ciudadanía que reclama por sus derechos en las calles de manera pacífica'.
De igual forma, la senadora Griselda Lobos del partido Comunes aseveró que 'ganó el pueblo al hundir el nefasto proyecto que buscaba reformar el ya debilitado sistema de salud'.
El presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, también se unió a la celebración y expresó que lograr archivar el citado proyecto de ley es 'una victoria más de la movilización social y popular'.
'Cuando el pueblo se une, es invencible e imparable. Vamos por la unidad del pueblo para alcanzar nuestros sueños', expresó.
Esta propuesta de ley fue promovida en el Congreso el pasado 20 de julio por Cambio Radical y respaldada por el gobierno de Iván Duque, quien mandó a tramitarla con urgencia.
La normativa continuaría la privatización del sistema de salud.