Reforma tributaria
Uribe apoya militarizar las calles de Colombia
El país sudamericano es escenario de marchas contra la iniciativa gubernamental, acciones que el Gobierno de Iván Duque calificó de demostraciones delincuenciales



El expresidente de Colombia Álvaro Uribe abogó ayer por la salida del Ejército a las calles para enfrentar las manifestaciones populares contra la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.
Uribe consideró que la presencia de los militares es una necesidad de urgencia y una mejor opción a registrar la 'destrucción vandálica', destaca el diario El Tiempo.
El país sudamericano es escenario de marchas contra la iniciativa gubernamental, acciones que el Gobierno de Iván Duque calificó de demostraciones delincuenciales.
Sin embargo, la oposición política y las organizaciones sindicales, estudiantiles, pueblos originarios y otros, defienden la legitimidad del paro por considerar a la reforma afecta a la clase media y sectores de bajos ingresos.
Actos delictivos
La convocatoria al paro insiste en el carácter pacífico de las marchas, pero el miércoles fueron reportados actos delictivos en algunas ciudades del país, utilizados como pretexto por las fuerzas del orden público para hacer uso de la violencia contra los manifestantes.
En algunas urbes fueron reportados actos represivos por parte de efectivos de los Escuadrones Móviles Antidisturbios, con saldo de dos muertos.
Defensores de derechos humanos denunciaron la situación e instaron a las autoridades a respetar la integridad de los marchantes y el derecho a la movilización pacífica, reconocido en la Constitución del Estado.
Las autoridades reportaron unas 300 concentraciones en todo el país, vigiladas por más de 47 mil 500 policías y militares.
Organizaciones sindicales llamaron a continuar las acciones durante las siguientes jornadas.