• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Descartan "variante andina"

OPS: se aceleran los casos de Covid en América del Sur

“Solo superaremos esta pandemia con una combinación de un acceso rápido y equitativo a las vacunas y efectivas medidas preventivas. Esta pandemia no sólo no terminó, (sino que) se está acelerando”, dijo la directora de la OMS

Internacional
  • Santiago de Chile / Agencias
  • 29/04/2021 00:00
OPS: se aceleran los casos de Covid en América del Sur
Carissa Etienne
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La región está atravesando aún la segunda ola de la pandemia, en medio de la logística de los gobiernos para acceder a las vacunas. En esa línea, este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los casos y decesos en Sud América se están acelerando, por lo que urge un acceso equitativo a las vacunas y medidas efectivas de prevención.

“Nuestra región todavía está bajo el control de esta pandemia (…) en varios países de América del Sur la pandemia en los primeros cuatro meses de este año fue peor que lo que enfrentamos en 2020", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Y es que países como Brasil, están afrontando una elevación acelerada de contagios y decesos, además de la expansión de la denominada “variante amazónica” ya en gran parte de las regiones vecinas. El gigante del sur tiene un promedio de 3.000 decesos diarios.

“Esto muestra que solo superaremos esta pandemia con una combinación de un acceso rápido y equitativo a las vacunas y efectivas medidas preventivas. Esta pandemia no sólo no terminó, (sino que) se está acelerando”, agregó Etienne.

Durante la sesión informativa semanal que evalúa la evolución del virus en el continente americano, la directora de la OPS, alertó que otros países de la subregión como Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay también registran de un aumento de las infecciones.

“Variante andina”

A la par, la autoridad descartó la calificación que ha circulado de una supuesta “variante andina” o C.37. “Esa variante se deriva de otra que ya circulaba a nivel mundial, llamada B 1.1.1. De hecho, esa variante al parecer ya estaba circulando desde diciembre en Perú y en los siguientes meses se ha detectado también en Chile, y al menos un caso en Argentina, Brasil y Ecuador”.

Por ello, dijo, “no es preciso llamarla andina ya que no está claro su origen y también se ha detectado en Estados Unidos, Australia, Alemania, España y en el reino Unido”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #OPS
  • #América del sur
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
  • Internacional
  • 18/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS