El gobierno lo rechaza
Chile: aprueban tercer retiro de fondos de pensiones
“Esto constituye un importante paso, pero aún resta que sea votado por el Senado”, señala un reporte de Crónica Digital



La Cámara de Diputados de Chile aprobó un tercer retiro del 10% de los ahorros depositados en las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a pesar del rechazo del gobierno.
Para salir adelante en la Cámara Baja, el proyecto debía obtener 92 votos, y tras una larga y tensa jornada, alcanzó 120 a favor -incluidos un numeroso grupo de diputados del oficialismo-, 18 en contra y dos abstenciones.
Pasa al Senado
“Esto constituye un importante paso, pero aún resta que sea votado por el Senado, lo que se prevé ocurra el martes próximo, y sobre todo que el Gobierno no lo impugne ante el Tribunal Constitucional, tal como ha amenazado reiteradamente”, señala un reporte de Crónica Digital.
De ser aprobada, la iniciativa permitiría a millones de chilenos sacar el 10% de sus ahorros de las AFP para su jubilación, y hacer frente con su dinero a la grave situación que viven las familias a causa de la crisis económica agudizada por la pandemia de COVID-19.
“Tal como reconocieron legisladores que votaron a favor, esta no es la mejor solución, pero sí la única posible ante la negativa del Ejecutivo a aprobar una renta básica de emergencia que llegue a todos los necesitados”, indica el reporte.
En cambio, advierten, las ayudas implementadas por La Moneda resultan insuficientes, tardías y dejan fuera a cientos de miles de personas por no reunir los muchos requisitos que se exigen para poder acceder a esos beneficios y préstamos.
En la jornada, los legisladores aprobaron los lineamientos generales del proyecto y también una propuesta del diputado demócrata cristiano, Matías Walker, que modifica atribuciones del Ejecutivo y otorga al Congreso la facultad de presentar este tipo de proyectos en una situación excepcional.