Encuesta a analistas
Argentina: inflación se vuelve a calentar en marzo
Alberto Ramos de Goldman Sachs señaló que los precios estaban aumentando en la región y esto probablemente empeoraría antes de mejorar



Se espera que la inflación obstinadamente alta de Argentina se vuelva a calentar en marzo, según una encuesta de Reuters a analistas, creando presión para el gobierno, que busca frenar el aumento de precios que obstaculiza el crecimiento económico y aumenta la pobreza.
La encuesta de 16 analistas locales y extranjeros indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país sudamericano avanzaría 4% en el mes, más rápido que el 3,6% de alza un mes antes, impulsado principalmente por los costos de alimentos y educación.
Se espera que Argentina experimente una inflación del 46% este año, mostró una encuesta reciente del banco central, muy por encima de los objetivos del gobierno, aunque ligeramente más baja que una encuesta anterior. El aumento de los precios fue un elemento clave en la pobreza que alcanzó el 42% el año pasado.
Los analistas están divididos sobre si funcionará una campaña del gobierno para controlar la inflación. Es un enfoque clave en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo acuerdo para renovar unos 45.000 millones de dólares en préstamos que Argentina no puede devolver.
Hernán Hirsch, de FyE Consult, dijo que la inflación se estaba "consolidando" incluso con los controles cambiarios que mantenían el tipo de cambio bajo control.
Isaías Marini, economista de la consultora Econviews, sin embargo, predijo que el alza de precios se enfriaría.
“En los próximos meses proyectamos una desaceleración de la inflación, principalmente por la nueva estrategia del banco central de reducir la tasa de depreciación del tipo de cambio”, dijo.
Alberto Ramos de Goldman Sachs señaló que los precios estaban aumentando en la región y esto probablemente empeoraría antes de mejorar.