Crisis sanitaria
Covid-19: Gobierno de Chile recibe dura crítica
La oposición plantea al Gobierno siete medidas de aplicación inmediata que incluyen el cierre de las ciudades donde exista alta circulación del coronavirus, y disminuir la movilidad en 70 por ciento



Una dura crítica lanzaron ayer al gobierno de Chile candidatos presidenciales de oposición, por su responsabilidad con la catastrófica situación que enfrenta el país con la pandemia de Covid-19 en su punto más agudo.
El texto recoge la visión de un amplio espectro político, al ser suscrito por los candidatos Heraldo Muñoz, del Partido por la Democracia; Carlos Maldonado, del Partido Radical; Paula Narváez, del Socialista; Gabriel Boric, del Frente Amplio, y Daniel Jadue, del Partido Comunista.
La declaración puntualiza que las cifras informadas este viernes por el Ministerio de Salud 'son catastróficas, muestran el evidente e inmenso fracaso de este gobierno en el manejo de la pandemia' por lo que denuncian su 'irresponsable inacción' y por mantener oídos sordos a las opiniones de los especialistas y sus propios asesores.
Los firmantes plantean al Gobierno siete medidas de aplicación inmediata que incluyen el cierre de las ciudades donde exista alta circulación del coronavirus, y disminuir la movilidad en 70 por ciento.
Piden traspasar masivamente recursos a la atención primaria de Salud para contratar personal suficiente que pueda trazar contactos y aislar efectivamente a las personas infectadas.
Señalan que el gobierno 'debe cambiar la estrategia de comunicación de riesgo ahora', y dirigir el enfrentamiento a la crisis con la participación efectiva de representantes de la comunidad científica, organizaciones sociales, municipios, trabajadores de la salud y el parlamento.
Mayor vigilancia
Igualmente consideran urgente implementar una mayor vigilancia para conocer qué variantes del coronavirus circulan en el país, teniendo en cuenta que algunas de ellas, como la detectada en Brasil, presentan mayor transmisibilidad.