Venezuela
Rechazan censura de Facebook a Maduro



El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI) divulgó el domingo un comunicado en el que arremete contra Facebook por su decisión de bloquear por un lapso de 30 días la cuenta del presidente del país, Nicolás Maduro.
En el texto, la entidad acusa a la red social de violar los artículos 57 y 58 de la Constitución venezolana, que se refieren a la libertad de expresión y comunicación, y afirma que la cuenta fue suspendida "de manera injustificada".
La medida vulnera "el derecho de 1,2 millones de usuarios y usuarias de dicha cuenta a la información veraz y oportuna", señala el MippCI.
El Ministerio recuerda la supresión por la plataforma de la presentación de la molécula DR10 por Maduro, que, según las autoridades sanitarias venezolanas, tenía eficacia contra el Covid-19, en octubre del 2020. Junto con el incidente del 27 de marzo, "constituye no solo actos de censura, propios de una nueva dictadura mediática, sino que evidencia a su vez una extensión del bloqueo y boicot […] para consumar el llamado 'cambio de régimen' por la fuerza", asevera.
La situación evidencia "que asistimos a un totalitarismo digital, ejercido por empresas supranacionales que quieren imponer su ley a los países del mundo", declaran desde el Ministerio.
El sábado, la página de Maduro fue bloqueadа por un video en el que promovió el fármaco Carvativir. En particular, en un video eliminado por la plataforma, el mandatario califica de "milagrosas" las gotas del medicamento, que se administran por vía oral, que, afirma, neutralizan el coronavirus sin provocar efectos secundarios.